Fortaleciendo el trabajo interinstitucional y derivado de la implementación de estrategias de seguridad pública en coordinación entre los tres niveles de Gobierno, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) obtuvo, en el primer cuatrimestre del año en comparación con el 2024, una disminución de delitos de alto impacto en la capital poblana, como el robo a casa habitación con violencia y el robo de vehículo con violencia.
De acuerdo con estadísticas de la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE), institución con la cual se coordina la SSC, además de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Estado, en el combate frontal contra la delincuencia y la violencia, se han registrado disminuciones significativas en varios delitos durante el primer cuatrimestre de 2025 en comparación con el mismo período del año pasado.

Lee más: Estas son las colonias más inseguras de Puebla, según datos oficiales
En primer lugar, se enfatiza la reducción del feminicidio, el cual bajó un 66.6 por ciento, al ocurrir tres casos en el primer cuatrimestre del 2024, mientras que en el mismo periodo de este año solo se tiene registro de un caso.
En la comparativa del mismo periodo se tiene:
- Homicidio doloso: se redujo un 26%.
- Robo a casa-habitación con violencia: disminuyó un 20.8%.
- Robo a transportista con violencia: bajó un 35.6%.
- Robo de vehículo con violencia: a la baja en un 23.4%.
- Robo a negocio con violencia: se acortó un 12%.
- Abuso sexual: descendió un 3.1%.
Estas estadísticas reflejan una disminución positiva en delitos graves en la capital poblana.
Por ello, es importante continuar con estas acciones en materia de seguridad, trabajando de manera interinstitucional entre los tres niveles de gobierno, a través de la implementación de diversos esquemas, como el despliegue territorial, la participación de los grupos especiales y el uso de herramientas tecnológicas con las que cuenta esta dependencia, con el objetivo de salvaguardar la integridad de los habitantes y mantener la paz social.