Ciudad

Aztlán 360 o la Estrella de Puebla ¿Cuál es mejor?

Aztlán 360 se pondrá en funcionamiento en marzo y la Estrella de Puebla reanudará actividades en cuanto concluya su mantenimiento 

Aztlán 360 y la Estrella de Puebla son las ruedas de la fortuna más grandes de México | ES IMAGEN
03/03/2024 |10:55
Laura Ruiz
RedactorVer perfil

En 2013 Puebla centró las miradas de México y el mundo con la puesta en operación de una rueda de la fortuna que se conoce como la Estrella de Puebla y se localiza en la zona de Angelópolis.

Desde 2020 el atractivo turístico enfrentó cierres por la pandemia y también por la necesidad de un mantenimiento integral.

A finales de 2023 se concesionó a una empresa su arreglo y funcionamiento para comenzar operaciones en los primeros meses de 2024.

Aztlán 360 y la Estrella de Puebla son las ruedas de la fortuna más grandes de México | ES IMAGEN

Sin embargo, la reapertura de la Estrella de Puebla vendrá acompañada de una competencia ubicada a poco más de dos horas de distancia, es decir, Aztlán 360.

Esa noria se ubica en el Bosque de Chapultepec y el conocido como Parque Aztlán y se prevé que abra sus puertas a finales de marzo.

Ambas ruedas de la fortuna tienen su encanto por su altura, tecnología y los paisajes que desde ellas se pueden observar. Estas son algunas de sus características:

AZTLÁN 360

- Nombre: Aztlán 360.

- Ubicación: Parque Aztlán, Segunda Sección del Bosque de Chapultepec, Ciudad de México.

- Altura: 85 metros.

- Cabinas: 40 con capacidad de seis pasajeros cada una.

- Paisaje y recorrido: Durante 20 minutos es posible identificar atractivos como el Castillo de Chapultepec el Ángel de la Independencia, el Zócalo, Palacio Nacional y la Basílica de Guadalupe, entre otros.

- Tecnología: Está iluminada por 218 mil luces de colores que la convierten en un referente del paisaje capitalino, y las cabinas cuentan con tecnología Bluetooth para escuchar música, aire acondicionado y calefacción.

- Horario: Abrirá de 19:00 a 1:00 horas todos los días para observar la ciudad de noche y en el atardecer.

- Costo: Entrar al parque es gratis, pero cada atractivo tiene un costo, en este caso, de 120 pesos.

ESTRELLA DE PUEBLA

- Nombre: Estrella de Puebla.

- Ubicación: Parque Lineal, que se localiza en la calle Osa Mayor, entre  los bulevares Atlixcáyotl y Niño Poblano, San Andrés Cholula, Puebla.

- Altura: 80 metros.

- Cabinas: Tiene 54 góndolas con capacidad para ocho personas y en cuatro de ellas hay detalles de lujo como piso de vidrio y asientos de piel.

- Paisaje y recorrido: También considera unos 20 minutos y se observan el Centro Histórico, la zona de Los Fuertes, los rascacielos de la zona de Angelópolis y si hay condiciones, los volcanes.



- Tecnología: La iluminación central es de color blanco con patrones de diseño aleatorios.

- Horario: Durante su operación abrió de lunes a viernes de 15:30 a 22:00 horas y los sábados y domingos de 11:00 a 22:00 horas.

- Costo: Hasta antes del cierre tenía un costo de 40 pesos en las cabinas regulares y 400 en las VIP, aunque se espera una actualización en cuanto reanude operaciones.