La Casa de los Hermanos Serdán en Puebla es uno de los recintos históricos más importantes del país, pues en este lugar comenzó el movimiento que detonó la Revolución Mexicana. Hoy, este inmueble funciona como el Museo Regional de la Revolución Mexicana y es uno de los espacios más visitados del Centro Histórico. Aquí te contamos cuánto cuesta la entrada, qué puedes ver y por qué es un sitio clave en la historia de México.
¿Cuánto cuesta la entrada a la Casa de los Hermanos Serdán?
El museo ofrece tarifas accesibles para todo el público:
- $45 pesos entrada general
- $23 pesos para:
- menores de 12 años
- estudiantes
- maestros
- personas con discapacidad
- personas con credencial INAPAM
- Entrada libre los domingos
Dirección:
Avenida 6 Oriente 206, Centro Histórico, Puebla.
Horarios:
- Martes a jueves: 10:00 a 17:00 horas
- Viernes a domingo: 10:00 a 18:00 horas
También ofrece entrada libre los martes en algunas versiones vigentes del programa estatal de museos.
¿Qué puedes ver en la Casa de los Hermanos Serdán?
Este museo conserva el inmueble donde vivió Aquiles Serdán y su familia, un edificio del siglo XVII que fue testigo directo de la lucha revolucionaria. Cuenta con 26 salas de exhibición distribuidas en dos niveles.
Planta baja: vida cotidiana de la familia Serdán
- 10 salas que recrean cómo vivían Aquiles, Carmen y Máximo Serdán.
- Habitaciones conservadas como estaban en 1910.
- Impactos de bala en muros, puertas y objetos originales.
- El cuarto donde Aquiles se ocultó bajo una cama y fue descubierto y asesinado.
Planta alta: historia de la Revolución Mexicana
16 salas con temas como:
- El Porfiriato
- El antirreeleccionismo maderista y poblano
- Fotografías y documentos del 18 de noviembre de 1910
- La muerte de Aquiles Serdán
- El juicio y encarcelamiento de las mujeres Serdán
- La Revolución en Puebla
- El constitucionalismo de 1917
El museo también resguarda las tumbas de Aquiles, Carmen y Máximo Serdán, cuyos restos fueron trasladados al inmueble en 2018.
¿Qué pasó en la Casa de los Hermanos Serdán?
El 18 de noviembre de 1910, un día antes del levantamiento maderista, la casa fue rodeada por fuerzas porfiristas que habían descubierto el acopio de armas en el inmueble.
Aquiles, Carmen y Máximo, junto con un grupo de colaboradores, se atrincheraron para defender el movimiento revolucionario.
Durante el enfrentamiento:
- Aquiles permaneció oculto bajo una cama y fue ejecutado tras ser encontrado.
- Carmen y Máximo lograron salir y avisar a otros estados para detonar la rebelión.
- El inmueble quedó marcado con impactos de bala que aún pueden observarse.
Por su importancia, el gobierno federal convirtió la casa en museo en 1960, inaugurado por el presidente Adolfo López Mateos.
Servicios del museo
El Museo Regional de la Revolución Mexicana ofrece:
- Recorridos guiados en español e inglés
- Exposiciones temporales
- Presentaciones de libros
- Exhibición de documentales sobre la Independencia, la Reforma y la Revolución
- Actividades culturales en noviembre por el aniversario de la Revolución Mexicana
Un lugar para entender dónde comenzó la Revolución Mexicana
La Casa de los Hermanos Serdán es uno de los sitios más emblemáticos de Puebla y un referente para quienes buscan comprender el inicio del movimiento revolucionario. Es un espacio donde la historia se puede ver, tocar y sentir a través de objetos originales, documentos y las huellas de una batalla que cambió el rumbo del país.
Visitarlo es recorrer el lugar donde comenzó una de las transformaciones sociales más importantes de México.
[Publicidad]










