El cerro de Amalucan se encuentra en la zona norte de la capital poblana, además de su valor ecológico y recreativo, esta zona es de gran importancia histórica y cultural.

Por ejemplo, los historiadores dicen que durante la Batalla del 5 de mayo de 1862, este cerro fue utilizado por el ejército francés para establecer trincheras para atacar a la ciudad.

Sin embargo, de acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) miles de años atrás, esta zona fungió como un centro ceremonial en el periodo preclásico, similar a la ciudad sagrada de Cholula hace mil 200 años antes de cristo.

Dentro de los hallazgos arqueológicos, también se encontraron cuevas, que se cree que puede tratarse de un túnel como los hallados en el primer cuadro de la ciudad que comunica con la zona de Los Fuertes de Loreto y Guadalupe, aunque eso aún no está confirmado.

Las personas que han ingresado a estas cuevas explican que conforme se adentran, la respiración se dificulta, por lo que es importante evitar esta acción.

Es por estas historias que el cerro de Amalucan es un sitio que esconde varias leyendas, una de ellas dice que se aparecen los fantasmas de los soldados que murieron en el sitio durante la gesta heroica.

En cambio otros aseguran que en las noches suben personas vestidas de negro y se adentran en lo profundo de los árboles; los vecinos del lugar y la gente que pasa por las orillas dicen haber escuchado cantos extraños en plena madrugada, al igual que ver bolas de fuego que salen de en medio de los grandes árboles, incluso se han encontrado partes de animales desmembrados, y hasta cráneos humanos.

@isaquin07 ¿Ustedes creen que sean verdad estas historias del Cerro de Amalucan Puebla? Yo ya sabía de una que vi personalmente, pero no pensé que hubiera más por la pirámide que esconde este cerro. Quisiera saber sus opiniones al respecto. ⛰️ #historia #puebla #historiaurbana #miedo #brujas #piramide #cuevas #chaneques #duendes #cerro #mexico #bicicleta #seguridad #policia #terror #cultura #oro #evenjecimiento #boladefuego ♬ sonido original - Isaquin Rojas Aguila

El rescate de este sitio se logró gracias al apoyo del gobierno del estado en el 2018 y a la donación de 74 hectáreas que hizo la familia Petersen. Desafortunadamente, poco después de un año de su apertura, el Parque de Amalucan tuvo que cerrar sus puertas a raíz de que la Secretaría de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Puebla, en ese entonces liderado por Claudia Rivera, denunciaron que no había recursos para solventar el mantenimiento del paraje. Fue hasta este 2022 cuando comenzó el proceso de rescate y rehabilitación del espacio.

@fredytodelarosa #amalucanbeach ♬ dance(256762) - TimTaj
Google News

TEMAS RELACIONADOS