Los comedores comunitarios son espacios limpios para adquirir las comidas completas a bajo costo o de forma gratuita.
Los comedores están enfocados para las personas que más lo necesiten, como puede ser gente de escasos recursos, adultos mayores en situación de abandono, con enfermedades terminales o personas que tengan alguna limitación que les impidan una vida laboral “normal” para generar ingresos.
El Banco de Alimentos Cáritas Puebla es un proveedor de alimento de los comedores, el cual gracias a las donaciones cubre las necesidades de 8 comedores que se encuentran ubicados en distintas zonas de la capital poblana.
La mayoría de los comedores tienen una cuota de recuperación mínima no obligatoria, de 5 a 10 pesos, y son operados por voluntarios provenientes de la Pastoral Social de la Arquidiócesis de Puebla, los cuales pertenecen a la parroquia donde se encuentra el comedor.
Son 8 comedores los que integran la Red de Comedores del Banco de Alimentos Cáritas Puebla:
Comedor “Casa de la Familia”
Ubicado en la avenida 9 oriente, número 5 Centro Histórico
Comedor de la Parroquia de Santo Ángel Custodio
Se encuentra en la Avenida 7 Oriente, Barrio de Analco.
Comedor de la Parroquia de Nuestra Señora del Rosario
Este comedor se localiza en el Infonavit La Margarita, en la Avenida 42 Sur, número 671
Comedor de la Parroquia de la Santa Cruz
Este comedor está ubicado en el Barrio del Alto, en la Calle 12 Norte, número 1407.
Comedor de la Capilla de Nuestra Señora de los Dolores
Ubicado en la colonia La Aurora, este comedor está a cargo de la Parroquia de Nuestra Señora de los Desamparados, la cual está cerca de Plaza San Pedro.
Comedor de la Parroquia Inmaculada Concepción Mayorazgo
Este comedor se localiza en la Diagonal 15 Sur, San José Mayorazgo.
Comedor “Casa de la Misericordia”
Este comedor pertenece a la parroquia de San Juan de los Lagos, la cual está ubicada en Guadalajara 73, San Rafael Poniente.
El último comedor se localiza en la parroquia de San Francisco Asís en la cabecera municipal de Chietla.
Cáritas Puebla señala que más que alimento, los comedores también ofrecen una formación y acompañamiento, por medio de capacitaciones durante todo el año, donde se les enseña a las personas a realizar un mejor aprovechamiento de los alimentos, higiene personal, limpieza y desinfección de los mismos y la nutrición en la edad adulta.