Puebla, una ciudad rica en historia y arquitectura, es un verdadero tesoro para los amantes del arte y el diseño.
Además de que es considerada la cuna del barroco mexicano, también existen otros tipos de estilos que adornan las calles de Puebla, como es el caso del Art Déco.
Este estilo artístico tuvo lugar entre los años 1920 y 1939 y se caracteriza por ser un movimiento orientado a la innovación del diseño artístico, cuyas principales características son: geometría, simetría, elementos ornamentales, materiales caros y motivos vanguardistas.
Aunque esta expresión artística se originó en Europa, no tardó llegar a nuestro país, en especial en la capital poblana, donde se encuentran varios edificios de este peculiar estilo. Aquí te los presentamos:
Cine Reforma
El Cine Reforma fue diseñado bajo los lineamientos del “Art Decó”, a cargo del arquitecto José Fernández, bajo el mandato de los empresarios William O. Jenkins y Gabriel Alarcón.

Fue inaugurado el 11 de agosto de 1939 y en dicha inauguración estuvieron presentes, Arturo de Córdova, Emilio "El Indio" Fernández y Pedro Vargas; mientras que en 1949 María Félix asistió a la premiere de "Los Hijos del Dolor”.
Dónde: El inmueble se ubica en la Avenida Reforma y 5 Norte.
Edificio María
El edificio María es considerado un inmueble emblemático de la arquitectura poblana. De estilo Art déco, esta construcción estuvo a cargo del ingeniero civil Marcos Mastretta Arista.

Este edificio es un símbolo de la arquitectura poblana, ya que es una muestra la transición de la Puebla colonial a la modernidad.
Dónde: se ubica en la esquina de las calles 2 Sur y 5 Oriente, está marcado con el número 502
Casa Atelier
Este inmueble de dos niveles del siglo XIX posee diferentes estilos, uno de ellos es art nouveau, y art decó.

Lo que llama la atención es la multiplicidad de los recursos decorativos que se aplicaron en su fachada, con balcones abalaustrados y el zaguán de madera de caoba con relieves.
Dónde: Está ubicada en Avenida Reforma No. 517
Edificio Magda
En el mero Centro Histórico se encuentra uno de los edificios más bonitos que se construyeron en la primera mitad del siglo XX.
El edificio se construyó en 1938 bajo las órdenes del arquitecto José Fernández López. Cuenta con 18 departamentos y desde que se inauguró, había muchos locales comerciales hasta bufetes y despachos de profesionista

Dónde: El edificio se encuentra en la 3 Norte y avenida 2 Poniente.