Ciudad

Estas son las colonias más inseguras en Puebla y los delitos que más se cometen

La SSP invita a la ciudadanía a realizar sus denuncias anónimas al 911 y 089

El gobierno de Puebla tiene identificadas 17 colonias como las más inseguras de Puebla | Foto: Esimagen / Canva
22/09/2025 |18:50
Angeles Bretón
RedactorVer perfil

De acuerdo con el mapa que evalúan todos los días durante las mesas de seguridad, las autoridades de los tres niveles de gobierno tienen identificadas cuáles son las colonias más inseguras en Puebla y los delitos que más se cometen, informó Francisco Sánchez González, secretario de Seguridad Pública estatal.

Comentó que las juntas auxiliares y unidades habitacionales son prioritarias para la autoridad, ya que son las que presentan el mayor número de reportes ciudadanos.

Según las estadísticas, las 17 colonias más inseguras de la ciudad de Puebla son:

  • San Felipe Hueyotlipan
  • San Baltazar Campeche
  • San Jerónimo Caleras
  • Unidad Habitacional La Margarita 
  • Bosques de San Sebastián
  • San Pablo Xochimehuacan
  • San Francisco Totimehuacán
  • La Paz
  • Guadalupe Hidalgo
  • Cleotilde Torres
  • Central de Abastos
  • Santa María
  • Jardines de San Manuel 
  • Santa Cruz Buenavista
  • Parque Industrial Puebla 2000
  • La Loma
  • Infonavit Agua Santa

El vicealmirante mencionó que una mayor vigilancia y la colaboración de los vecinos contribuye a la disminución de los índices delictivos en esas zonas.

En ese sentido, resaltó que los colonos fueron quienes se acercaron con los uniformados de manera discreta para proporcionarles información sobre los delitos y quiénes los cometen, pues están hartos de que en sus calles y colonias vendan sustancias ilícitas y se cometan otros delitos.

“Ya tenemos denuncias porque tenemos este seguimiento puntual y esto ha permitido que tengamos una mayor presencia, coordinados con el municipio de Puebla, porque recuerden que el municipio tiene esta facultad y nosotros coadyuvamos con ellos”, mencionó.


¿Cuáles son los delitos que más se cometen en la ciudad de Puebla?

Sánchez González apuntó que la incidencia delictiva varía de acuerdo a la zona, pero mencionó que los delitos registrados son:

  • narcomenudeo
  • robo a transeúnte
  • robo en transporte público

También invitó a la ciudadanía a que participe presentando denuncias anónimas o reportes a los números de emergencia 911 y 089, sin que ello represente algún riesgo.

De igual manera, dijo que la dependencia cuenta con el programa Transporte Seguro en el que participan autoridades de los tres niveles de gobierno y donde las cámaras de camiones, microbuses y combis están conectadas al C5i para ser monitoreados en sus rutas.

Lo anterior lo dio a conocer durante la conferencia de prensa de este lunes 22 de septiembre en la que se informó sobre los avances en el programa de Seguridad Vecinal.

El vicealmirante dijo que a más tardar en noviembre próximo se plantea la colocación de mil alarmas vecinales y 500 más para el área metropolitana, lo que incluye a los municipios de Coronango, Cuautlancingo, San Pedro y San Andrés Cholula.

De esas mil cámaras de video vigilancia ya se instalaron 417, de las cuales 168 están en fraccionamientos y colonias, siendo monitoreadas por el Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C5i).