El fin de semana ya se respira ambiente de ante la proximidad del 15 de septiembre, Día de la Independencia de México, por lo que familias poblanas ya se preparan para degustar antojitos mexicanos y bebidas, pero… ¿habrá Ley Seca el 15 y 16 de septiembre en Puebla?

Cada 15 de septiembre, las mesas de los mexicanos lucen con viandas como pozole, chalupas, chanclas, pelonas, esquites, tostadas, tacos y refrescantes aguas frescas, pero también algunas bebidas espirituosas.

En tanto, quienes celebran en el zócalo o verbenas populares también gustan de comprar cervezas, tequila y mezcal, que está muy de moda en Puebla, para animarse a gritar ¡Viva México!

Sin embargo, en las próximas celebraciones del Grito de Independencia no todos los poblanos podrán comprar bebidas alcohólicas, porque el gobierno de la ciudad de Puebla anunció que habrá Ley Seca como medida preventiva para mantener unas fiestas en paz y orden.

José Chedraui Budib, presidente municipal de Puebla, así lo declaró en entrevista, en la que precisó que la Ley Seca se aplicará de manera parcial en algunos cuadrantes del Centro Histórico, donde se concentra la mayor afluencia de personas durante las celebraciones del 15 y 16 de septiembre.

“En algunos puntos no habrá alcohol (...) va a haber Ley Seca en ciertos lugares, y en ciertos lugares no. Aquí (en el Paseo Bravo) donde estamos parados va a ser el concierto y en el zócalo va a ser el Grito, para que el que quiera venirse para acá en estas dos partes va a ser permitido, pero en unos lugares más no va a ser permitido”, declaró.


¿Dónde será el concierto de Julión Álvarez la noche del Grito de Independencia?

El presidente municipal de Puebla recordó que la noche del Grito de Independencia, el gobernador Alejandro Armenta confirmó para los poblanos y visitantes el concierto gratuito de Julión Álvarez y su Norteño Banda.

El concierto será en el Paseo Bravo, a las 23:30 horas del 15 de septiembre, completamente gratuito, donde se espera la presencia de poco más de 35 mil asistentes.

Lo que significa que para el concierto de Julión Álvarez sí estará permitido el consumo de bebidas alcohólicas, al igual que en el zócalo de la ciudad de Puebla, porque desde el Palacio Municipal será la ceremonia protocolaria del Grito de Independencia, encabezada por el gobernador Alejandro Armenta.

“Que se diviertan, que es una fecha para celebrar, para celebrar lo mexicano, que somos los poblanos, pero en familia, con respeto a las leyes, con respeto a nuestro propio ser y respeto a nuestras propias familias”, dijo el presidente municipal de Puebla.


Además, habrá operativo alcoholímetro en diferentes puntos y horarios, con el objetivo de prevenir percances viales relacionados con el consumo de bebidas alcohólicas, por lo que se espera que en próximos días se precise los sitios donde habrá Ley Seca.

Para el martes 16 de septiembre, el edil de Puebla no precisó si la Ley Seca continuará, ya que se tiene previsto un desfile cívico en el zócalo de la ciudad por la mañana.

¿Cuánto deberás pagar si no pasas la prueba en el alcoholímetro en Puebla?

Información del Código Reglamentario Municipal de la ciudad de Puebla (Coremun) señala que la multa por manejar un vehículo en estado alcoholizado puede ser de 2 a 100 Unidades de Medida y Actualización (UMA), el cual es de 113.14 pesos por día, lo que equivale a multa desde 226.28 pesos hasta 11 mil 314 pesos, o un arresto por 36 horas.

La administración municipal asegura que la seguridad está garantizada y se está trabajando con mano del gobierno del estado y la federación, de manera que para estas celebraciones del 15 y 16 de septiembre se contará con la presencia de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, de la Guardia Nacional y de la Secretaría de Marina.

Por fiestas patrias, comerciantes en Puebla esperan una derrama económica de más de 800 millones de pesos

Por su parte, Manuel Flores Fernández, secretario de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) en Puebla, informó que los comerciantes formales afiliados a la cámara esperan que con los festejos del Grito de Independencia se genere una derrama económica de 813 millones de pesos, con un crecimiento del 5 por ciento adicional que corresponde a un 3.4 por ciento por inflación y 1.5 de aumento real en las ventas.

Los tipos de negocios que más se beneficiarán en esta temporada serán:

  • Tiendas de abarrotes
  • Misceláneas
  • Restaurantes
  • Supermercados
  • Bares y cantinas
  • Pastelerías y panaderías

Respecto al anuncio del presidente municipal de Puebla sobre la aplicación de la Ley Seca para las fiestas patrias, reconoció que la medida afectará a los comerciantes bien establecidos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS