Ignacio Romero Vargas es una de las 17 juntas auxiliares que conforman el municipio de Puebla. Lleva el nombre del militar y político poblano Ignacio Romero Vargas, gobernador del estado durante el periodo de 1869 a 1875.
De acuerdo con la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural del Ayuntamiento de Puebla, esta junta se creó durante el gobierno del General Juan Crisóstomo Bonilla (1880- 1884) el cual le otorgó a las familias de los excombatientes republicanos, un terreno cerca del Puente de México y un cerro que se localizaba al norponiente de la ciudad. A estos también se le sumaron las familias de obreros que trabajaban en fábricas textiles al margen del río Atoyac.
A esta población se le denominó inicialmente Pueblo Nuevo, hasta el 3 de abril de 1900 que, por decreto del Congreso del Estado de Puebla, recibió el nombre de Ignacio Romero Vargas, en honor al exgobernador e ilustre poblano nacido en Acatzingo.
De acuerdo con datos históricos, el exgobernador poblano Ignacio Romero Vargas nació en Acatzingo de Hidalgo, Puebla. Militó en las filas liberales bajo las órdenes de Ignacio de la Llave, defendiendo la ciudad de Matamoros.
Años más tarde participó en la Batalla de Puebla el 5 de mayo de 1862, dos años después fue hecho prisionero y enviado a Europa en 1864 por las fuerzas imperialistas.
Tras la caída del emperador Maximiliano de Habsburgo, fue nombrado gobernador de Puebla por el presidente Benito Juárez, durante el periodo de 1869 a 1875.
Falleció en 1895 y destacó como poeta, ensayista y autor de sonetos.
En esta localidad puedes encontrar construcciones arquitectónicas que datan del siglo XVII como el Puente de México y el monumento a Cristo Rey, el cual se edificó a principios de los años 60 sobre un basamento piramidal y tiene una altura de 68 metros.
En cuaresma, la Romero Vargas también es conocida por su tradicional viacrucis, el cual inició desde 1960 y es representada por más de 400 actores de la propia junta auxiliar.
Como lo mencionamos con anterioridad, esta junta auxiliar se localiza al norponiente de la ciudad de Puebla y de acuerdo con la Coordinación General de transparencia del estado de Puebla está conformada por 23 colonias y estas son: