Desde hace tres años, los habitantes de la colonia Solidaridad Nacional en la ciudad de Puebla crearon un invernadero comunitario y designaron a Juan Diego Vidal Durán como encargado.
Con tan sólo 20 años de edad, el estudiante de Ingeniería Electrónica se enfoca a que el lugar produzca alimentos orgánicos mediante desarrollo sustentable, es decir, junto a otros de sus amigos, optimiza los residuos que les dan los habitantes de la colonia para procesarlos y convertirlos en composta para fertilizar el suelo.
Posteriormente, siembran semillas para recaudar alimentos como apio, plantas medicinales, tomillo y orégano.
También producen chile serrano, jalapeño, lechugas, jitomate, acelgas, frijol, brócoli y maíz.
“La producción de aquí se la vendemos a la misma colonia para que los habitantes los puedan comprar a precios accesibles; una lechuga si la compramos en otro lado sale en 30 pesos o más, aquí con nosotros máximo la damos en 15 pesos”, señaló en entrevista con El Universal Puebla.
El alumno del Instituto Tecnológico de Puebla (ITP) señaló que su fin es mejorar los procesos de riego de los alimentos y regular la temperatura del invernadero con un buen sellado del mismo para tener una mejor producción.
Juan Diego señaló que también pretende ayudar a la gente para que tengan sus propios huertos y los produzcan.
“Nosotros tenemos esa idea de ayudar a la economía y ayudar a nuestra comunidad. Los invito a que conozcan el proyecto Plantéalo, tenemos página en Facebook, para que compren nuestros productos y apoyen la economía local”, precisó Vidal Durán.