Vico, Luna, Fernanda y Viridiana, activistas de “Morras sororas, histéricas e históricas”, que fueron detenidas la tarde del sábado 30 de agosto tras manifestarse en el zócalo de Puebla y causar daños a la fuente de San Miguel, ya quedaron en libertad.
La liberación se dio después de casi 20 horas de haber sido detenidas tras causar daños a la fuente de San Miguel durante las protestas del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada.
Antes de la liberación, el gobierno del estado puntualizó que las detenidas estaban a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), y no de la Fiscalía General del Estado(FGE) de Puebla.
Por medio de un comunicado, el gobierno que encabeza Alejandro Armenta, aseguró que estaba pendiente de las garantías y de los derechos humanos de las detenidas.
“Exhortamos a garantizar su integridad y un debido proceso con perspectiva de género. En Puebla privilegiamos el diálogo con todas las organizaciones y expresiones de la sociedad”, apuntó en un comunicado.
Al respecto, la Secretaría de las Mujeres de la administración estatal también expresó su preocupación por la detención de mujeres participantes en dicha movilización y reiteró el llamado a que en todo momento se garanticen los derechos humanos de las detenidas, sin ningún tipo de discriminación o criminalización.
La Secretaría de las Mujeres informó que la dependencia brindaba seguimiento puntual por el respeto y la protección de los derechos de todas las mujeres.
¿Por qué detuvieron a las mujeres que se manifestaron en Puebla?
La detención de las mujeres que forman parte del colectivo “Morras sororas, histéricas e históricas” se registró la tarde del sábado 30 de agosto en el zócalo de Puebla, luego de que durante la manifestación provocaron daños a la fuente de San Miguel, que data de 1777.
Los mismos transeúntes y peatones pidieron el apoyo de los elementos de la policía municipal al ver la destrucción del monumento.
La Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural del Ayuntamiento de Puebla identificó lo siguiente:
- Desprendimientos en algunas secciones.
- Alteraciones en un injerto previamente reparado.
- Agua teñida con colorantes.
- Pintura en el tazón externo.
Adelantó que por tales daños presentó una denuncia formal ante la Fiscalía General de la República (FGR) para la evaluación y seguimiento de los hechos, pues se trata de un delito federal.
Durante la noche, familiares y amigos de las detenidas acusaron que después de cinco horas las mujeres no habían sido presentadas ante la autoridad correspondiente, violando el debido proceso. También acusaron que las mantenían incomunicadas y con amenazas.
En tanto, el presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, a través de sus redes sociales, informó que en su gobierno ha velado por la integridad de todas y cada una de las personas que habitan en la capital.
“Garantizamos que sus derechos y libertades siempre sean respetados. Desde el día de ayer activamos todos los protocolos de seguridad para velar por la integridad de quienes se encontraban en el lugar de los hechos”, publicó en sus redes.
Este domingo, 31 de agosto, el Ayuntamiento de Puebla, informó que dos abogadas de la Secretaría de Igualdad Sustantiva de Género, la misma tarde del sábado acudieron a la FGR para brindar asesoramiento legal a los familiares de las detenidas.
Se logró establecer comunicación directa con ellas, en compañía de personal jurídico de la Comisión de Derechos Humanos. Informaron encontrarse bien, aunque asustadas por la forma como se desarrollaron los acontecimientos, y señalaron que dos de ellas requerían medicamentos, los cuales fueron solicitados a sus familiares con la receta correspondiente para poder proporcionárselos.
Se les informó que debían esperar a que el Ministerio Público Federal iniciara la investigación correspondiente y, con base en ello, determinara su situación jurídica.
“Se notificó a los familiares que se encontraban afuera de la Fiscalía sobre lo acontecido y, una vez concluida la revisión, las abogadas se retiraron”, se lee en el comunicado del Ayuntamiento de Puebla.