Ciudad

Nuevo paisaje urbano de Puebla con rascacielos impresiona a arquitectos, tiene cuarto lugar nacional

En páginas de aficionados a la arquitectura urbana hay concursos de qué metrópoli ofrece la mejor skyline

Puebla es considerada como una de las primeras cuatro ciudades con mejor paisaje urbano | Facebook Rascacielos de México
15/11/2023 |18:36
Laura Ruiz
RedactorVer perfil

La llegada de cada vez más edificios de gran altura en Puebla han colocado a la ciudad a un nivel de competencia entre otras grandes urbes de México.

Así se observa en páginas de aficionados a la arquitectura urbana contemporánea en Facebook como el grupo Rascacielos de México.

El espacio publica con frecuencias fotografías de ciudadanos amantes de los grandes inmuebles de sus ciudades y metrópolis.

Dentro de su dinámica algo que ha causado controversia es el poner a votación cuál de ellas tiene el mejor la mejor skyline. Traducido del inglés como línea del cielo, es el término para referirse a la silueta de las estructuras de edificios más altos de una ciudad y también se conoce como perfil de la ciudad o panorama urbano.

En la cultura popular uno de los más conocidos es el de Nueva York, cuya skyline cambió con la caída de las Torres Gemelas, pero hay otros ejemplos en el mundo.

Este panorama ya no es exclusivo de las urbes internacionales, pues Puebla está dentro de la lista.

En varias publicaciones, los internautas de Rascacielos de México han puesto a votación fotografías para identificar los más estéticos.


En estos ejercicios, la Ciudad de México se ha llevado el primer lugar; Monterrey, el segundo;  Guadalajara, el tercero y en cuarto, la Angelópolis.

En las imágenes de Puebla resaltan no sólo los edificios en conjunto sino otros elementos que hacen del paisaje algo único.

Como por ejemplo, los volcanes de fondo y al frente las torres de la Catedral, aunque también ha sido atractiva la combinación de estructuras únicas como la Torre Helea que muestra sus curvas.

Para otros internautas, el concurso no debería quedarse sólo en esas ciudades sino incluir a otras como Tijuana, Querétaro y León que también tienen desarrollos inmobiliarios interesantes.