El Cabildo de Puebla aprobó que los parquímetros de San Alejandro funcionarán únicamente cuando se inaugure el hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), aplazando el cobro de tarifas y la aplicación de multas. Esta decisión busca garantizar el orden en el estacionamiento sin afectar a los derechohabientes ni a los vecinos de la zona.
Durante la Sesión Ordinaria del jueves 18 de septiembre, se puso a disposición el dictamen de la Comisión de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos, en el que se establece que el arranque de operaciones se llevará a cabo en noviembre de 2025, a la par de la inauguración del nosocomio.
El alcalde de Puebla señaló: "se amplía hasta el primero de noviembre 2025 el periodo durante el cual no se aplicarán infracciones ni sanciones en el polígono 5 San Alejandro Ortopedia."
En caso de que la inauguración se retrase, se emitirá un nuevo dictamen para posponer también el funcionamiento de los parquímetros, incluyendo la suspensión de multas por uso inadecuado de los espacios.
El regidor Leobardo Rodríguez Juárez destacó que la implementación de los parquímetros tiene como objetivo fomentar una movilidad sustentable y mantener el orden en la zona a petición del IMSS.
Actualmente, las calles de San Alejandro presentan invasión de comerciantes ambulantes y el apartado de lugares por locatarios, habitantes y franeleros, lo que dificulta el estacionamiento seguro y organizado.
El programa de estacionamiento rotativo contempla alrededor de 250 cajones en la zona de San Alejandro. Los horarios establecidos serán:
Durante el periodo de aplazamiento, no se aplicarán multas ni sanciones, permitiendo que los usuarios se familiaricen con la nueva normativa y el funcionamiento del sistema.
Una vez que el hospital del IMSS esté en operación, los parquímetros comenzarán a funcionar formalmente, regulando el estacionamiento y sancionando el uso inadecuado de los espacios. Esto permitirá un mejor flujo vehicular y mayor orden en la zona, beneficiando tanto a derechohabientes como a vecinos.