Un caso más de robo a usuarios del transporte público se registró en la ciudad de Puebla, pero esta vez la angustia de dos pasajeros los obligó a saltar de la unidad en movimiento.
Al menos así quedó registrado en un video de la cámara de seguridad de una unidad de la Ruta 10B que fue víctima de los delincuentes.
Los hechos ocurrieron la noche del lunes 21 de julio, a las 20:51 horas, sobre el Bulevar Norte, a la altura del mercado municipal Jorge Murad, mejor conocido como La Fayuca, cerca de la Central de Autobuses de Puebla (CAPU).
Las primeras declaraciones narraron que circulaban sobre el bulevar cuando tres sujetos abordaron la unidad. Uno de los delincuentes apuntó su arma hacia la cabeza del conductor y le ordenó que no se detuviera.
A los ladrones no les importó que cerca del conductor iba un niño de casi 10 años de edad, quien asustado por el atraco trató de protegerse atrás del asiento del conductor, según se aprecia en las imágenes del video.
Los otros dos delincuentes se dirigieron a los pasajeros y los despojaron de sus pertenencias, principalmente mochilas, carteras y teléfonos celulares.
Fue en ese momento cuando dos pasajeros, a fin de evitar ser asaltados, se lanzaron de la unidad en movimiento, sin que se conozca si resultaron lesionados por esta acción.
Bastaron unos segundos para que los asaltantes cometieran su delito y descendieran de la unidad metros más adelante para escapar caminando.
A través de las redes sociales usuarios del transporte público en la ciudad de Puebla han reportado a grupos de carteristas que operan desde muy temprano en varias rutas, como la Azteca que va hacia Angelópolis.
Incluso, han denunciado con videos cómo los delincuentes, tanto hombres como mujeres, se reparten el botín en el puente de Angelópolis.
Las cifras de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla sobre la incidencia delictiva del robo en transporte público colectivo es de 853 casos de enero a junio de 2025.
Los números muestran que, en promedio, se cometen 4.7 casos de este tipo de delito al día. De ese total, 290 fueron con violencia y 563 sin violencia.
Este delito ha ido en aumento, según se observa en los datos del primer semestre del año, pues en enero se tuvo un registro de 128 casos, febrero con 111 casos, marzo y abril con 148 casos en cada mes, mayo con 149 y junio con 169.