El conflicto que mantenía un grupo de payasos con el Ayuntamiento de Puebla está en vías de solución. En principio, deben ajustarse a la definición de artistas urbanos del Instituto Municipal de Arte y Cultura (Imacp) y abordar temas como el volumen de sus bocinas.
El secretario de Gobernación Municipal (Segom), Jorge Cruz Lepe, señaló lo anterior en entrevista con medios de comunicación.
Añadió que han tenido conversaciones con el líder de la organización Urban Clown y expresó: “tuvimos la oportunidad de sentarnos con el líder de los payasos, el famoso Boris, Alberto, creo que se llama, y realmente es un tema de disposición y de voluntad”.
Resaltó que los payasos deben reducir el volumen de las bocinas por respeto a otras actividades en el área del zócalo y ajustar sus rutinas, ambas medidas en conformidad con los reglamentos municipales.
Reconoció la disposición de ambas partes, permitiendo que, mientras se registran en el padrón de artistas urbanos reconocidos por el Imacp, podrían instalarse temporalmente en el zócalo de la ciudad, siempre y cuando respeten los demás eventos organizados por el Ayuntamiento.
De esta manera, el conflicto originado por la confrontación entre un grupo de payasos y personal de Normatividad en las inmediaciones del zócalo de la ciudad de Puebla parece avanzar hacia su resolución.
[Publicidad]






