Pepe Chedraui Budib, presidente municipal de Puebla, presentó su Primer Informe de Gobierno, donde aseguró que no bajará el ritmo hasta resolver problemáticas como la del bacheo, para lo cual ya destina 115 millones de pesos junto con el gobierno del estado.
Dijo que la crisis de baches que sufre la ciudad como consecuencia del abandono de la anterior administración panista es lo que más indignación provoca entre la población, por lo que este año ya van 160 mil baches tapados y al final del 2025 se habrá acabado con 200 mil.
Recalcó que para él no son tiempos electorales y que es tiempo de Puebla porque la ciudad “reclama la atención que durante años le fue negada”.
“Desde el primer día dijimos que Puebla no podía esperar, que había que poner orden, recuperar la confianza y trabajar bien y a la primera”, afirmó.
En el auditorio de la Reforma, expresó que encontró una ciudad con enormes desafíos, servicios públicos rebasados, inseguridad en las colonias “y una administración que había perdido el rumbo”.
En su mensaje, dio a conocer los resultados en cinco ejes específicamente: seguridad ciudadana, desarrollo económico, obras y servicios, bienestar para todas y todos, así como gobierno moderno.
Informó que reforzó la seguridad con 200 nuevas patrullas y mejoró el ingreso de más de 2 mil 200 policías en un 9%, el aumento más grande en un año en la historia del gobierno municipal.
Se brindó capacitación a los policías de la ciudad en temas de órdenes de protección ante violencia, se equiparon a las fuerzas de seguridad con 700 bodycams este año y el próximo sumarán otras 700.
Destacó que, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública al corte de agosto 2025, se reportaron a la baja de delitos de alto impacto.
En materia económica, a través de los programas de impulso al empleo, se han vinculado a casi 12 mil personas con empresas que buscan nuevos trabajadores.
Además, mediante la promoción turística, incrementó el número de turistas del 15 de octubre de 2024 al 31 de agosto de 2025 con la llegada de más de 2 millones 700 mil visitantes, 40 % más que los años anteriores.
En cuanto a infraestructura, Chedraui dijo que arrancó con el programa semáforos al 100 y se consolidó Puebla Brilla como el programa más ambicioso en la historia de la ciudad, a través del que se han modernizado más de 18 mil luminarias.
A través del DIF municipal, brindaron más de 60 mil servicios médicos y más de 52 mil cursos en diferentes talleres, otorgaron más de mil 500 apoyos en aparatos auditivos y ortopédicos.
La agenda cultural tuvo más de 300 actividades mensuales, ocho festivales de talla nacional e internacional, exposiciones y la feria Internacional del Libro de Puebla y anunció que Puebla será designada como La Capital Cultural de América 2026, esto por el Buró de Capitales Culturales de América.
Se recuperó la armonía: Armenta
En su mensaje, el gobernador Alejandro Armenta afirmó que con el presidente municipal, Pepe Chedraui, se ha recuperado la armonía perdida entre las instituciones estatales y municipales, lo que ha permitido iniciar una etapa de desarrollo y estabilidad.
El titular del Ejecutivo resaltó el trabajo coordinado entre los gobiernos estatal y municipal, logrando un frente de trabajo por la paz y tranquilidad de Puebla. Asimismo, precisó que el reto de la capital es seguir consolidando la infraestructura, asegurar que Puebla sea el corazón del país en la tecnología, en la industria, en el desarrollo, en la cultura y en la paz.