Ciudad

Por qué los poblanos no quieren ir a Sonata de Lomas de Angelópolis

Este lugar, que alguna vez fue moderno y atractivo, hoy luce abandonado y aquí te contamos por qué

Sonata ya no es lo que era, según la opinión pública | Foto: Captura de TikTok
07/10/2025 |10:45
Lilian C. Lucio
RedactorVer perfil

Sonata, el corazón comercial de en Puebla, fue concebida como un espacio moderno, familiar y con una oferta atractiva de tiendas, bares y restaurantes. Sin embargo, en los últimos años se ha convertido en tema de debate entre los poblanos, quienes cada vez más expresan razones por las que prefieren no visitar este lugar.

¿Qué es Sonata y por qué fue importante en Lomas de Angelópolis?

Sonata nació como el primer gran centro comercial de Lomas de Angelópolis, pensado para ser un punto de encuentro que combinara espacios verdes con comercios, restaurantes, bares y zonas de convivencia familiar. Su parque central, sus plazas y su arquitectura contemporánea la convirtieron en un lugar aspiracional desde su inauguración.

Durante años, fue el sitio elegido para salir a cenar, pasear en familia o reunirse con amigos. Sin embargo, el panorama ha cambiado: muchos locales han cerrado, varios pasillos permanecen vacíos y la zona ya no genera el mismo entusiasmo que en su mejor momento.

El declive tras la pandemia y los negocios que no sobrevivieron

Uno de los factores que explican por qué los poblanos ya no quieren ir a Sonata es el impacto económico de la pandemia, que aceleró el cierre de varios negocios. Algunos locales no lograron mantenerse y dejaron espacios vacíos que, hasta hoy, siguen sin ocuparse.

Aun así, otros establecimientos han resistido y continúan siendo puntos de reunión habituales. El parque central sigue siendo el alma de Sonata, con áreas verdes, juegos infantiles y eventos familiares que aportan vida al espacio. Sin embargo, para muchos visitantes, esto ya no es suficiente para considerar el lugar como un destino atractivo.

Críticas frecuentes: estacionamiento caro, inseguridad y rentas elevadas

En TikTok, el video del creador Papaseando con Arturo (@papaseando) generó una ola de comentarios que evidencian el sentir de muchos usuarios. La mayoría coincide en que Sonata ha perdido atractivo y que existen obstáculos que desincentivan las visitas.

Lee más:

Entre las quejas más comunes destacan:

  • Estacionamientos caros y con poca seguridad. Usuarios reportan robos de autos y consideran que no hay suficientes espacios.
  • Inseguridad en la zona, lo que genera desconfianza en los visitantes.
  • Altos costos de renta para los negocios, lo que dificulta la permanencia de comercios locales.
  • Falta de marcas de lujo y tiendas reconocidas, lo que limita la oferta comercial.

Incluso, hay quienes aseguran que Sonata alcanzó su punto máximo en 2015 y que hoy “cualquiera entra”, calificándolo como “un Infonavit” por el abandono y la falta de exclusividad que alguna vez tuvo.

¿Fracaso comercial o espacio con potencial a futuro?

Aunque hay opiniones divididas, muchos poblanos ven en Sonata un proyecto que no cumplió las expectativas iniciales. Algunos usuarios opinan que podría convertirse en un éxito “dentro de 15 o 20 años”, cuando Lomas de Angelópolis tenga un mayor crecimiento poblacional y comercial.

Por ahora, Sonata vive un contraste: sigue siendo un espacio agradable para caminar, disfrutar de un café o pasar el rato en familia, pero está lejos de ser el polo comercial vibrante que alguna vez se prometió.

Así puedes llegar a Sonata desde Puebla

Si deseas visitarla y formarte tu propia opinión, Sonata se encuentra en Bulevar Europa, Lomas de Angelópolis, 72830 San Bernardino Tlaxcalancingo, Puebla. Desde el centro de la ciudad, el trayecto en automóvil es de aproximadamente 20 a 30 minutos, dependiendo del tráfico.

Cargando contenido...

Sonata de Lomas de Angelópolis sigue siendo un símbolo del desarrollo moderno en Puebla, pero también un ejemplo de cómo la falta de planeación comercial, la inseguridad y los cambios en los hábitos de consumo pueden transformar un espacio prometedor en un lugar con opiniones divididas.