Puebla es famosa por su historia, cultura y por su rica gastronomía, la cual es reconocida a nivel internacional por su mezcla de sabores prehispánicos y coloniales. Además de que en la capital poblana también puedes encontrar una gran variedad de comida japonesa, china, árabe, francesa y hasta coreana.
Sin embargo, más allá de todo esto, ¿qué es lo que verdaderamente come un poblano? Aquí te lo contamos.
Tacos árabes y tacos al pastor
Si de tacos hablamos, Puebla se posiciona como uno de los mejores estados que prepara ese platillo nacional. Estos los puedes comer incluso todos los días y a cualquier hora.
Como ya lo hemos mencionado en El Universal Puebla, los tacos árabes son una fusión de la gastronomía árabe y poblana. Sin embargo, muy pocas personas saben que el municipio de San Nicolás Buenos Aires es conocido como la cuna de los mejores taqueros del mundo y no es para menos, pues cada año se realiza una fiesta patronal donde se regalan entre 8 y 10 toneladas de tacos al pastor a todos los visitantes.
Taco placero
En Puebla, donde los tacos placeros se preparan con frijoles, arroz, milanesas, papas, aguacate, huevos, guisados, queso, chicharrón y hasta chiles capeados. Este platillo, al igual que el mole de panza, se come de preferencia en domingo acompañado de un refresco bien frío.
Memelas y quesadillas
Con aceite o con manteca, doraritas al comal, de masa azul, con salsa verde, roja o bandera…las memelas y las quesadillas son el desayuno predilecto de todos los poblanos. No por nada hay feria dedicada a este antojito poblano.
Cemitas
Uno de los platillos típicos del estado, que sin duda es una buena opción para matar el hambre, ya que al ser un platillo tradicional las puedes encontrar en cualquier restaurante e incluso en las mejores torterías del estado. Lo mejor es que hay una gran variedad de cemitas, pues están las de carnitas, pata, queso de puerco, carne adobada y las clásicas de milanesa de res, pollo y puerco.
Mole de panza
En domingo, lo único que puede regresar a la vida a un poblano es un plato de pancita acompañado de cebolla, chile y limón. En el norte del país es conocido como menudo, en el sur como mondongo y en el centro como pancita. Y a pesar de que no es un platillo típico, los poblanos recurren a este platillo todos los fines de semana para curar la cruda.
Pambazos y chanclas
Los antojitos nocturnos sin duda son los favoritos de todos los poblanos, ya que estos tienen un sabor único y textura especial, además de que se encuentran fácilmente en todas las colonias y calles principales de Puebla.
En nuestro estado, el pambazo es un pan especial cubierto de harina, que usualmente se usa para rellenarlos de mole o frijoles con queso.
Sin embargo, las chanclas son otro tipo de pan que está preparado de harina de trigo, levadura, agua y sal, el cual sale del horno sin mucho volumen ni migaja.
Una vez que se tiene este pan, se baña en adobo y se rellena de carne y aguacate.
Molotes y chalupas
Un antojito 100% poblano, que todos los poblanos comen de noche, son las chalupas, las cuales están preparadas a base de tortilla, salsa (verde o roja), cebolla y carne de res o cerdo. La forma de preparar es sencilla, ya que las tortillas se fríen en manteca caliente; casi siempre se sirven en porciones de cuatro o cinco chalupas apiladas.
Y donde hay chalupas, también hay molotes, otro antojito que se come de preferencia en las noches, los molotes se preparan con masa de maíz y se fríen en aceite. Estos están rellenos de guisados como tinga, papa, queso, requesón y se acompañan con salsa y crema.
Los esquites y chileatole
Los esquites son un platillo muy popular de la gastronomía mexicana, y aunque el maíz lo podemos encontrar en cualquier parte del país, son un antojito típico de cualquier poblano, al igual que un buen vaso de chileatole, una preparación prehispánica que es muy frecuente en los estados de Oaxaca, Puebla, Veracruz y Tlaxcala.
[Publicidad]







