Ciudad

¿Quién es el dueño de Plaza La Victoria?

A un costado de Plaza La Victoria se encuentra el Templo de Santo Domingo, mismo que alberga la impresionante capilla del Rosario, que está inspirada en el barroco novohispano

La emblemática Plaza La Victoria tiene años de historia en la ciudad de Puebla
29/07/2024 |11:11
Eduardo Sánchez
ReporteroVer perfil

Plaza Victoria es uno de los sitios más emblemáticos en el Centro Histórico de Puebla, fue construido hace más de 100 años, ha tenido tres inauguraciones y ha pasado de ser una central de abasto a una Plaza Comercial, pero ¿quién es el dueño? Aquí te decimos.

En 1531, misioneros de la Orden de Santo Domingo llegaron a la Ciudad de los Ángeles y construyeron el Templo de Santo Domingo en el primer cuadro de la ciudad. Los terrenos pertenecían a la huerta y jardines del monasterio abarcaban de la calle 4 a la 6 Poniente y aquí se instaló un mercado.

Durante el gobierno de Benito Juárez se promulgaron las Leyes de Reforma y se estableció un recorte en los bienes al clero. La Orden de Santo Domingo en Puebla perdió parte de sus propiedades, entre ellas, los terrenos del Templo de Santo Domingo de Guzmán, que ahora conocemos como Plaza Victoria.

En 1907 se comenzó a edificar una estructura, la cual sería inaugurada en 1912, dos años después, tras una serie de modificaciones se volvió a inaugurar el espacio bajo el nombre de Mercado La Victoria y sirvió como el principal punto de abastecimiento de alimentos perecederos en Puebla hasta 1986.

Diversas razones llevaron a la decisión de cerrar el espacio, entre las más destacadas era la falta de salubridad, al ser el mercado más céntrico y de la ciudad, la presencia de desechos era enorme, al igual que las plagas de ratas y enfermedades.

¿Quién es el dueño de Plaza La Victoria?

El inmueble estuvo cerrado ocho años. Hasta que en 1994 lo entregaron en un comodato por 99 años a la Fundación Amparo para su restauración, desde ese momento se le conoce como Plaza La Victoria de Puebla.



El nombre "La Victoria" conmemora la victoria del ejército mexicano sobre el ejército español de Isidro Barradas en la Batalla de Tampico en 1829. Desde entonces, ha evolucionado y ahora funciona como un centro comercial.