Al contar con una suspensión definitiva como parte de un juicio de amparo, Salomón N., el adolescente que apuñaló al estudiante de la Universidad de América Latina (UDAL) identificado como Santiago Zayas, sigue en libertad, aunque fue vinculado a proceso por lesiones calificadas que ponen en riesgo la vida.
Un juez de distrito le concedió la suspensión definitiva para que no fuera privado de su libertad y se presentara ante el juez de control en un término de tres días.
Durante la conferencia de prensa en las instalaciones de la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE), se informó lo anterior.
El 20 de diciembre se desahogó la audiencia inicial, en la que el agente del Ministerio Público formuló imputación y la jueza de la causa lo vinculó a proceso por el delito de lesiones calificadas que ponen en riesgo la vida.
No se le impuso medida cautelar alguna, ya que la libertad del adolescente quedó bajo la responsabilidad del juez de distrito que le concedió el amparo.
La FGE solicitó a la jueza de la causa que se dictaran medidas de protección a favor de la víctima, que fueron concedidas. La jueza estableció el plazo de un mes para el desarrollo de la investigación complementaria.
El caso de Santiago Zayas
El 15 de octubre de 2023, la FGE recibió la denuncia de la mamá de Santiago, de 17 años. Aparentemente, “había sido agredido por otro adolescente de la misma edad en la colonia Bugambilias”.
La Unidad Especializada de Justicia para Adolescentes inició la investigación correspondiente. Se entrevistó a la víctima en el Hospital de Traumatología y Ortopedia, donde el adolescente tuvo que ser intervenido para salvarle la vida.
Además, se entrevistó a testigos presenciales y se recolectaron indicios materiales del lugar donde tuvo lugar la agresión. Peritos de la FGE elaboraron dictámenes médicos que indicaron que las lesiones fueron producidas con un objeto punzocortante y que ponían en riesgo la vida. Se estableció la edad e identidad del agresor, así como su paradero.
El 19 de octubre de 2023, el Ministerio Público especializado ejercitó acción penal en contra del adolescente de identidad reservada y solicitó a la jueza de control que librara orden de aprehensión en su contra, la cual fue concedida.
Por su parte, el agresor, a través de su representante legal, promovió un juicio de amparo para evitar su aprehensión. El juez de distrito le concedió la suspensión provisional y posteriormente la suspensión definitiva.
[Publicidad]





