El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer los resultados de la Estadística de Transporte Urbano de Pasajeros (ETUP) de la Zona Metropolitana del Valle de México, que incluye a la Ciudad de México y los municipios conurbados de León, Guadalajara, Monterrey, Puebla, Pachuca, Chihuahua y Querétaro.

En el caso de Puebla, el estudio se hizo sobre la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), donde se incrementó en 9.4 por ciento mensual el número de personas transportadas.

  • Los indicadores del INEGI revelaron el aumento que se dio desde enero de 2022, siendo marzo del presente año cuando se alcanzó la cifra más alta de usuarios.
  • En enero del año pasado se registraron 5.7 millones de pasajeros
  • Febrero tuvo 5.8 millones de pasajeros
  • Marzo con 6.9 millones de pasajeros
  • Abril con 6.3 millones de pasajeros
  • Mayo con 7 millones
  • Junio con 7 millones
  • Julio con 6.6 millones de pasajeros
  • Agosto 7.6 millones
  • Septiembre 8 millones
  • Octubre 8.2 millones de pasajeros
  • Noviembre 7.9 millones
  • Diciembre 7.4 millones
  • Enero de 2023 con 8 millones de pasajeros
  • Febrero 7.6 millones
  • Marzo con 8.5 millones de pasajeros
  • Abril con 7.3 millones
  • Mayo con 8 millones de pasajeros.

El instituto también señaló que de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) la estructura del medio de transporte está al 100 por ciento y el número de usuarios tiene una variación anual de 13.8 por ciento.



Además, la distancia recorrida por las unidades del sistema RUTA es de 2 millones 48 mil 999 kilómetros, con una variación porcentual de 4.4 al mes y de 0.3 por ciento anual.

En los datos que arroja la Estadística de Transporte Urbano de Pasajeros también se da a conocer que la ciudad de Puebla junto con León (Optibús) Chihuahua (Vivebús) y Querétaro (Qrobús) cuentan con solo un sistema de transporte urbano.

Los habitantes de la Zona Metropolitana del Valle de México tienen el Sistema de Transporte Colectivo Metro, Metrobús, Red de Transporte de Pasajeros, Mexibús, Trolebús, Tren Suburbano, Cablebús, Tren ligero y Mexicable.

La ciudad de Guadalajara tiene Tren Eléctrico Urbano, Mi Macro Periférico troncal, Marobús troncal, Mi Macro Periférico alimentador, Macrobús alimentador, Mi Transporte Eléctrico, el Sistema Integral del Tren Ligero (SITREN) y el Trolebús.

En Monterrey los usuarios cuentan con Metrorrey, Transmetro, Ecovía y Metrobús; mientras que en la ciudad de Pachuca hay Tuzobús troncal y Tuzobús alimentador.

Google News

TEMAS RELACIONADOS