Conocido erróneamente como el “Monumento al Taco”, esta estructura llamada la "Vela Votiva” se erigió en el centenario de la Batalla de Puebla, en memoria de los héroes que defendieron nuestra patria un 5 de mayo de 1862.
Lamentablemente, con el paso de los años, este obelisco se encuentra en total abandono, rodeado de hierba y con muros grafiteados.
Lejos de ser uno de los referentes más relevantes de la ciudad, los poblanos también se han olvidado del significado emblemático de esta estructura. Por ello te compartimos 5 cosas que no sabías de la "Vela Votiva o coloquialmente dicho “Monumento al Taco”
1. ¿Por qué se llama Vela Votiva?
De acuerdo con páginas religiosas, "Vela Votiva” o “La vela encendida” es un recordatorio visible de nuestras oraciones en agradecimiento o por nuestras necesidades, las cuales guardamos en nuestros corazones. Por eso este monumento representa este acto de reconocimiento a los Héroes del 5 de mayo.
2. ¿Por qué tiene tres fechas grabadas?
Este monumento fue construido en memoria de los combatientes de la Batalla del 5 de mayo de 1862, que es el primer año que aparece inscrito.
El segundo año representa el centenario de esta Batalla y el de la edificación de la "Vela Votiva”.
Por último el año 2012, representa el 150 Aniversario de la Batalla del 5 de Mayo, fecha en la que se realizaron algunas remodelaciones y se celebró una ceremonia conmemorativa, después de esto quedó en total abandono.
3. ¿Cuánto mide y quién la construyó?
De acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) esta estructura está hecha de piedra cantera y tiene una altura de más de 30 metros.
Fue construida por los arquitectos Jorge Bravo y Fernando Peña y la escultura fue realizada por Rodrigo Arenas Betancourt.
4. ¿Quiénes son los rostros que están afuera del obelisco?
Al frente del monumento se encuentra una escultura en la que aparecen tres rostros importantes que son: Ignacio Zaragoza, Benito Juárez y Miguel Hidalgo, así como la firma de su escultor R. Arenas Betancourt.
5. ¿Qué hay en su interior?
Una antorcha cuelga en su interior, que representa la flama de la "Vela Votiva” y en lo más alto del taco hay una bandera de México. Se dice que en su inauguración el presidente Adolfo López Mateos fue quien encendió la “vela votiva” en honor a los caídos.