Economía y Negocios

Aguinaldo 2025: cuándo se paga y cuántos días te corresponden

Conoce la fecha límite de pago, cuántos días te corresponden y qué hacer si tu patrón incumple con el aguinaldo

El aguinaldo es una prestación obligatoria | Foto: EsImagen
25/11/2025 |11:56
Lilian C. Lucio
RedactorVer perfil

El aguinaldo 2025 es una de las prestaciones más esperadas por los trabajadores en México, y también una de las que más dudas genera cada fin de año. La establece claramente cuándo se paga el aguinaldo y cuántos días te corresponden, además de las sanciones para patrones que incumplan.

¿Cuándo deben pagarte el aguinaldo 2025?

El artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo (LFT) señala que el aguinaldo debe pagarse antes del 20 de diciembre, sin excepción. Esta fecha aplica tanto para trabajadores del sector privado como para quienes laboran en instituciones públicas.

El pago debe realizarse en dinero, ya sea en efectivo o depósito bancario, y cualquier comisión que se genere en debe ser absorbida por el empleador.

Foto: Freepik

¿Cuántos días de aguinaldo te corresponden en 2025?

La ley establece que el mínimo obligatorio es de 15 días de salario, siempre que el trabajador haya laborado el año completo.

Si no trabajaste los 12 meses, el patrón debe pagarte la parte proporcional. Por ejemplo, si estuviste seis meses en la empresa, recibirás la mitad de esos 15 días, calculados con base en tu salario diario.

¿Quiénes tienen derecho al aguinaldo 2025?

Tienen derecho todos los trabajadores subordinados, independientemente del tipo de contrato. Entre ellos:

  • Empleados de base o planta
  • Trabajadores por tiempo determinado o por temporada
  • Personal sindicalizado
  • Eventuales o temporales
  • Comisionistas bajo supervisión (vendedores, agentes)
  • Personas por honorarios cuando existe subordinación
  • Quienes renunciaron o fueron despedidos durante el año

En todos los casos, el pago es obligatorio y debe entregarse en tiempo y forma.

¿Qué dice el decreto del Gobierno para 2025?

Para los trabajadores del sector público federal, un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación establece que recibirán 40 días de aguinaldo en 2025. Este beneficio incluye:

- Personal de confianza

- Personal de enlace y de mando

- Miembros del Servicio Exterior Mexicano

- Personal militar en activo

- Personas contratadas por honorarios

- Pensionados y deudos con haberes de retiro o pensiones federales

Con un salario mínimo de 278.80 pesos diarios, quienes trabajaron todo el año recibirán un mínimo de 11 mil 152 pesos. El pago para este sector inició a partir del 10 de noviembre.

¿Cómo calcular tu aguinaldo 2025?

Debes multiplicar tu salario diario por 15 días. Si trabajaste menos tiempo, divide esos 15 días entre los meses trabajados.

¿Cómo calcular aguinaldo si no trabajé el año completo?

Se calcula proporcionalmente:

(Días trabajados en el año ÷ 365) x 15 días de aguinaldo x salario diario.

¿Si recibo comisiones me toca aguinaldo?

Sí. Debes considerar tu salario integrado, que incluye comisiones, prestaciones y percepciones regulares.

¿Qué hacer si no te pagan el aguinaldo o lo recibes incompleto?

El incumplimiento es una falta grave y puede denunciarse. Las multas para los patrones van de 50 a 5 mil Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que en 2025 equivale aproximadamente entre 5 mil 657 y 565 mil 700 pesos.

Puedes presentar una queja ante:

  • Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo
  • Juntas de Conciliación y Arbitraje
  • Tribunales laborales
  • Centro Federal de Conciliación

La denuncia puede hacerse hasta un año después, a partir del 20 de diciembre.

¿Dónde pedir ayuda si tienes dudas sobre tu aguinaldo?

La Profedet ofrece asesoría gratuita. En la Ciudad de México su oficina central está en Dr. José María Vértiz 211, en la colonia Doctores. También brinda atención en todo el país y por la línea telefónica 079.

Cargando contenido...