Debido a que se ajustó el salario mínimo en el país a principios de año, el llevó a cabo una actualización a sus reglas en el esquema de pensiones, por lo que a partir de junio habrá un aumento de 35 por ciento en el pago de pensionados.

El objetivo es que con este incremento, los beneficiarios puedan llevar un retiro laboral más liviano, que el pago les permita cubrir sus necesidades básicas y mejorar sus condiciones.

Requisitos para recibir el aumento

Para recibir este incremento de 35 por ciento en el pago de tu pensión del IMSS se deben cumplir con los requisitos establecidos por el instituto.

-Pensionados que no tengan hijos, ni cónyuge, ni ascendiente directo y cuyos padres dependan económicamente de ellos, esto, de acuerdo con los lineamientos de la propia institución.

-Para pensionados sin dependientes económicos el aumento será de 15 por ciento adicional.

-Que tenga una edad mínima de 60 años y se ha cotizado al menos 500 semanas al momento de realizar la solicitud, por lo que se puede buscar mayores beneficios por Cesantía en Edad Avanzada o Vejez

-Que se encuentren bajo el régimen del 73, es decir, aquellos que comenzaron a cotizar antes del 1 de julio de 1997 bajo las leyes de la Pensión IMSS 2024.

¿Dónde realizar el trámite para recibir el 35 por ciento de aumento?

Para ser beneficiario de este incremento o para saber si cumples con los requisitos, es necesario que el pensionado acuda a la Unidad de Medicina Familiar del IMSS de tu ciudad, en el caso de Puebla, se localiza en la colonia Azcárate, a un costado de la Secretaría de Finanzas.



Una vez que se apruebe el incremento, lo verás reflejado en el siguiente mes y en adelante recibirás el 35 por ciento de aumento a tu pensión.

Google News