La (FGE Puebla) lanzó la Convocatoria 2025 para ocupar 30 plazas de Facilitador(a) en Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal en distintos municipios del estado. Los puestos ofrecen un salario neto superior a 17 mil pesos mensuales, con prestaciones conforme a la normatividad vigente, representando una oportunidad laboral atractiva para profesionistas en Derecho.

Requisitos para postularse a la FGE Puebla

Los aspirantes deben cumplir con criterios específicos, como ser ciudadanos mexicanos, residir en Puebla, contar con licenciatura en Derecho concluida, tener al menos 22 años, no haber sido condenados por delitos dolosos ni estar inhabilitados para el servicio público. Además, deben gozar de buena salud física y mental, y no consumir sustancias psicotrópicas o alcohol durante las funciones. En el caso de los hombres, es obligatorio contar con el Servicio Militar Nacional acreditado.

La documentación necesaria incluye acta de nacimiento, título y cédula profesional, identificación oficial, comprobante de domicilio, referencias personales y laborales, fotografías recientes y curriculum vitae actualizado. Todos los documentos deben presentarse en original y copia en las fechas indicadas por la Fiscalía.

Proceso de selección paso a paso

El proceso de selección contempla varias fases:

  • Registro y recepción de documentos.
  • Evaluación de conocimientos sobre el Sistema Penal Acusatorio y Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias. Se requiere calificación mínima de 8/10.
  • Evaluación de control de confianza, cuya calificación es inapelable.
  • Curso de Formación Inicial de dos meses, presencial, sin remuneración, de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas.
  • Exámenes de certificación que incluyen prueba escrita y simulación de procedimientos de mediación y conciliación.
  • Incorporación al cargo conforme a la disponibilidad de plazas y lineamientos institucionales.

Funciones de un Facilitador en la FGE Puebla

Los Facilitadores forman parte de la Coordinación General de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal y tienen la responsabilidad de conducir mediaciones, conciliaciones y juntas restaurativas, iniciar expedientes, dar seguimiento a acuerdos reparatorios y registrar información en el Registro Nacional de Mecanismos Alternativos, siempre respetando los derechos humanos y las normativas vigentes.

Salario y condiciones

La remuneración mensual neta es de 17 mil 782.03 pesos, sin incluir otras prestaciones que puedan aplicar según la normatividad. La Fiscalía aclara que superar el proceso de reclutamiento y formación no garantiza una relación laboral inmediata. Además, cualquier irregularidad en la documentación será reportada y puede llevar a la cancelación de la participación del aspirante.

Información adicional

Los interesados pueden consultar la convocatoria completa y descargar el formato de registro en la página oficial de la FGE Puebla: . La recepción de documentos se realizará los días 28, 29 y 30 de octubre de 2025, de 09:00 a 16:00 horas, en las instalaciones del Instituto de Formación Profesional de la Fiscalía, ubicadas en Diagonal Cuauhtémoc 3101, Fraccionamiento Valle Dorado, Puebla.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

[Publicidad]