Se acerca el fin de año y estás en busca de empleo para poder tener un ingreso formal y con prestaciones, entonces esta nota te interesa porque comparte detalles de las vacantes de empleo que ofrece el en Puebla.

El Banco del Bienestar es una institución formal creada por el gobierno federal y es su principal dispersor de recursos de los que ayudan principalmente a población de grupos vulnerables como personas de la tercera edad, discapacitados, madres solteras, becarios y productores, entre otros.

Lo anterior te da una idea de que es una fuente de ingreso formal y una oportunidad laboral para quienes viven en Puebla, ya que hay vacantes en diversos municipios en el territorio poblano.

¿Dónde hay vacantes de empleo del Banco del Bienestar en Puebla?

Esta institución bancaria ofrece empleo para quienes estén interesados en ocupar el cargo de Ejecutivo de Sucursal y Auxiliar de Sucursal, de acuerdo con la página oficial

Las localidades donde se necesitan ocupar las vacantes son las siguientes:

  • Santa María Moyotzingo, perteneciente a San Martín Texmelucan.
  • San Mateo Tlaixpan, en el municipio de Tecamachalco.
  • Tecali de Herrera.
  • Zoyatitla, Tetela de Ocampo.
  • Tianguismanalco.
  • Amozoc.
  • Yaonáhuac.
  • Acatlán.
  • Atencingo, en Chietla.
  • San Juan Xiutetelco.
  • San Marcos Necoxtla, en Tehuacán.
  • Barrio de San Francisco Cuautlancingo, en el municipio de Chalchicomula de Sesma.
  • Venustiano Carranza.
  • Santo Domingo Huehuetlán, en Huehuetlán el Grande.
  • Chiconcuautla.

Requisitos para obtener una vacante de empleo en el Banco del Bienestar

Al ingresar a la página deberás registrarte, por lo que deberás tener a la mano un correo electrónico y tu Clave Única de Registro de Población (CURP) para aplicar a la vacante de empleo de tu interés y seleccionar el municipio al que perteneces o de tu preferencia. Una vez que ingresas a la página oficial podrás conocer los requisitos que debes cubrir:

  • Ser mayor de 18 años.
  • No contar con familiares que laboren actualmente en el Banco del Bienestar.
  • Contar con un domicilio particular que no se encuentre a más de 40 minutos de la sucursal de la vacante.
  • Tener disponibilidad para viajar de manera ocasional.





Para el puesto de Ejecutivo de Sucursal

  • Escolaridad: Preferentemente, carrera técnica, bachillerato o licenciatura.
  • Conocimientos en: Contabilidad, manejo de computadora, correo electrónico, Word y Excel. Se valorará el conocimiento de lengua indígena de la región.
  • Experiencia preferente: Manejo de efectivo, atención al cliente y experiencia en áreas de promoción.
  • Competencias y habilidades: Apego a normas, honestidad, ética, orientación a resultados, trabajo bajo presión, servicio al cliente, interés por la comunidad, negociación, liderazgo y toma de decisiones.

Para el puesto de Auxiliar de Sucursal

  • Escolaridad: Bachillerato concluido.
  • Conocimientos en: Manejo de computadora, correo electrónico, Word y Excel. Así como para el puesto anterior, se valorará el conocimiento de lengua indígena de la región.
  • Experiencia preferente: Manejo de efectivo y atención al cliente en áreas de promoción.
  • Competencias y habilidades: Apego a normas, honestidad, ética, orientación a resultados, logro de objetivos, trabajo bajo presión, orientación y servicio al cliente, e interés por la comunidad.

Respecto al sueldo y prestaciones que recibirás, no se precisa el monto en la página oficial, ya que se te dará a conocer una vez que te hayas postulado y personal del Banco del Bienestar confirme que cumples con todos los requisitos.

De acuerdo con el portal de empleos Glassdoor.com.mx, un Ejecutivo de Sucursal del Banco del Bienestar percibe un promedio de 15 mil pesos al mes, mientras que un Auxiliar de Sucursal gana en promedio 12 mil 300 pesos mensuales.

Google News

TEMAS RELACIONADOS