Economía y Negocios

Chiles en nogada: cuánto cuesta prepararlos y la receta más barata

Los chiles en nogada suelen ser costosos, pero hay alternativas más económicas

Los chiles en nogada son un delicioso platillo de temporada | Foto: EsImagen / Freepik
16/08/2025 |18:05
Lilian C. Lucio
RedactorVer perfil

La ya comenzó y con ella llega la pregunta que cada año se hacen los poblanos y visitantes: ¿cuánto cuesta preparar este platillo típico y cuál es la receta más barata? Este 2025, el costo de elaboración de este manjar poblano se elevó debido al incremento en algunos de sus ingredientes principales, aunque aún existen formas de disfrutarlo sin gastar demasiado.

¿Cuánto cuesta hacer un chile en nogada?

De acuerdo con un análisis de "El Economista", el costo de prepararlos ronda entre 70 y 100 pesos por pieza, dependiendo de la cantidad y calidad de ingredientes utilizados. Sin embargo, el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) reveló que este 2025 el costo total de los ingredientes se incrementó un 5 por ciento respecto al año pasado, alcanzando mil 67 pesos por receta completa, frente a los mil 14 pesos de 2024.

La granada fue el insumo con mayor aumento de precio, registrando un alza de 26 por ciento en julio respecto al mismo periodo del año anterior, con un costo de 79.41 pesos por kilo. También subieron la carne de res (16.8 por ciento), la almendra (16.1 por ciento), la crema (9.8 por ciento) y la carne de cerdo (9.5 por ciento). En contraste, el tomate bajó 38.8 por ciento.

Este aumento supera la inflación nacional de 3.51 por ciento, por lo que preparar un chile en nogada será este año más caro que en 2024.

¿Cuáles son los ingredientes para hacer chiles en nogada?

El chile en nogada es un platillo originario de Puebla, cuyos ingredientes tradicionales incluyen:

  • Chile poblano
  • Carne de cerdo y res
  • Almendras, pasas y nueces
  • Manzana, durazno y pera
  • Granada
  • Nogada elaborada con nuez de castilla, crema y queso fresco
  • Perejil para decorar

Cada elemento contribuye al característico equilibrio entre lo dulce y lo salado, además de representar con sus colores la bandera nacional.

Los chiles en nogada son un delicioso platillo de temporada | Foto: México Desconocido

Lee más:

¿Cuál es la receta más barata de chiles en nogada?

Aunque el chile en nogada suele considerarse un platillo costoso, existen versiones más accesibles. Portales como Kiwilimón ofrecen recetas económicas que sustituyen ingredientes y permiten disfrutar del sabor poblano sin gastar tanto.

Por ejemplo, la receta más barata incluye carne molida de res, puré de tomate, manzana, durazno en almíbar, pasitas y semillas de girasol en lugar de almendras. Para la nogada se utilizan nuez, leche y crema doble, lo que abarata su preparación.

Con esta receta casera, es posible reducir el costo por pieza y seguir disfrutando del platillo más representativo de la temporada.

¿Cuánto cuesta un chile en nogada en Puebla?

Si prefieres probarlos en restaurantes o fondas, debes saber que el precio también es elevado. En Puebla, los chiles en nogada se venden desde 100 pesos por pieza en negocios populares, mientras que en restaurantes de renombre pueden costar entre 350 y 600 pesos, dependiendo del tamaño, la preparación y la experiencia gastronómica que ofrecen.

Pese al incremento de precios, el chile en nogada sigue siendo uno de los platillos más esperados de la gastronomía poblana y mexicana. Ya sea en su versión tradicional o con una receta más económica, este ícono culinario continúa atrayendo tanto a locales como a turistas durante la temporada que va de julio a septiembre.