Economía y Negocios

Como en Dubái, esto cuesta vivir en el rascacielos más alto de Puebla

Vivir en el rascacielos más alto de Puebla es acceder a un estilo de vida al nivel de Dubái

En la Torre Helea puedes sentir que vives en Dubái | Foto: Torre Helea / Freepik / archdaily.mx
07/10/2025 |11:59
Lilian C. Lucio
RedactorVer perfil

Vivir como en Dubái ya no es un sueño lejano para quienes habitan en Puebla. En la zona de Angelópolis se levanta , el rascacielos más alto de la ciudad y uno de los desarrollos residenciales más exclusivos de México. Su diseño futurista y amenidades de primer nivel lo convierten en un ícono arquitectónico, pero también en un lujo que pocos pueden costear.

¿Qué es Torre Helea y por qué se le conoce como el edificio en forma de “crujito”?

Torre Helea, conocida popularmente como el edificio en forma de crujito por su diseño helicoidal, es un condominio vertical ubicado en Vía Atlixcáyotl 7308, Reserva Territorial Atlixcáyotl, Puebla, con acceso inmediato al Periférico Ecológico.

Este rascacielos residencial fue diseñado por Bulnes Arquitectos y busca poner a Puebla en el mapa a través de la innovación arquitectónica. Con 33 niveles, 93 residencias y más de 41 mil metros cuadrados de construcción, su estructura gira 15 grados en cada nivel, creando un efecto espiral que lo hace único en América Latina.

Cargando contenido...

Lee más:

Así es vivir en el rascacielos más alto de Puebla

Cada planta de Torre Helea cuenta con tres departamentos distribuidos de forma radial, como si fueran las aspas de una hélice. Su forma escalonada asciende hasta alcanzar los 142.5 metros de altura, ofreciendo vistas panorámicas de 360 grados de toda la ciudad.

Este proyecto no solo representa un nuevo estándar en vivienda vertical, sino que también busca ser una opción sustentable y moderna, con materiales avanzados como los paneles fenólicos TRESPA, que protegen la fachada del clima y la radiación solar.

¿Cuánto cuesta vivir en Torre Helea?

De acuerdo con el portal inmobiliario Proyecto Bienes Raíces, el precio de los departamentos en Torre Helea inicia en 12 millones 700 mil pesos, lo que refleja la alta plusvalía y exclusividad de este desarrollo.

Cada residencia incluye:

  • Vestíbulo de acceso
  • Sala, comedor y family room
  • Cocina equipada
  • Cuarto de lavado y de servicio
  • Recámara principal con vestidor y baño
  • Dos recámaras secundarias con baño privado
  • Terraza con vistas panorámicas
  • Dos cajones de estacionamiento

Aunque el costo es elevado, vivir en el rascacielos más alto de Puebla significa acceder a un estilo de vida que muchos comparan con las zonas residenciales de lujo en Dubái.

Amenidades de lujo: así se vive “como en Dubái” en Puebla

Los residentes de Torre Helea disfrutan de servicios exclusivos que lo colocan entre los desarrollos residenciales más lujosos del país. Entre sus principales amenidades destacan:

  • Lobby de 8 metros de altura
  • Sky pool a más de 110 metros sobre el suelo
  • Sports & Fun Bar con sonido envolvente
  • Fitness center y muro de escalar
  • Simulador de golf en 3D
  • Simulador de ciclismo con realidad virtual
  • Amplias terrazas familiares

Estas características hacen que vivir aquí no sea solo habitar un departamento, sino acceder a una experiencia de vida completa, con tecnología, confort y vistas inigualables.

En redes sociales y plataformas como Google Maps, Torre Helea ha recibido comentarios mixtos. Algunos usuarios destacan su diseño vanguardista y su impacto en la modernización del paisaje urbano poblano:

  • “Es un edificio enorme, muy bonito y lujoso, tiene forma de crujito. Le da a Puebla una gran modernidad”.
  • “Gran diseño de edificio, pero los precios aún no justifican los metros cuadrados; quizá en unas décadas será un ícono vivir ahí”.

Otros consideran que, aunque su arquitectura es impresionante, los precios lo mantienen fuera del alcance de la mayoría.

Torre Helea, el ícono que transforma el skyline de Puebla

Con más de 41 mil metros cuadrados de construcción, 33 niveles y un diseño helicoidal que rompe esquemas, Torre Helea se ha convertido en el rascacielos más emblemático de Puebla.

Su presencia redefine el horizonte urbano de Angelópolis y simboliza el crecimiento de la ciudad hacia un modelo más moderno y cosmopolita. Aunque su exclusividad lo convierte en un lujo para pocos, representa también una muestra del potencial arquitectónico que Puebla puede alcanzar.

Torre Helea no solo busca competir con desarrollos residenciales de lujo en México, sino también acercar a Puebla a ciudades como Dubái, donde la modernidad, la arquitectura y el lujo definen el estilo de vida urbano.