Economía y Negocios

¿Cómo obtener la visa americana si vives en Puebla?, sigue estos pasos

El Instituto Poblano de Asistencia al Migrante puede apoyar a los ciudadanos que quieran tramitar una visa americana de emergencia

Para viajar a los Estados Unidos es necesario contar con una visa que puedes obtener en la Embajada | Foto: Archivo El Universal Puebla

La visa es un documento indispensable para ingresar a territorio estadounidense junto con el pasaporte.

En este sentido, es necesario señalar que hay gestores que se dedican a asesorar a quienes deseen obtener la visa americana, pero el trámite se realiza de manera directa ante la Embajada de Estados Unidos en México o bien en algunos de sus consulados.

Y el trámite tiene un costo para adultos o menores de edad.

Sin embargo, en Puebla, es factible tramitar la visa de emergencia por conducto del Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM).

El documento se denomina “Acompañamiento en el Trámite de Visa de Emergencia”.



Y consiste en apoyar a los familiares de migrantes poblanos con el llenado de solicitud de visa de visitante temporal o turista que tengan la necesidad de viajar a los Estados Unidos en los siguientes casos: asistir a un funeral de un familiar directo, visitar a un familiar directo hospitalizado por razones graves y ser requerido para comparecer ante una Corte de los Estados Unidos.

Los familiares directos de migrantes poblanos (padre, madre o hermanos) pueden solicitar el apoyo para el llenado de solicitud de visa americana en casos urgentes de protección.

El objetivo es que presente la solicitud de visa de visitante temporal o turista y confirmación de cita ante la Embajada de Estados Unidos en México.

Se requiere que los solicitantes cuenten con pasaporte mexicano vigente.

El tiempo de respuesta es variable, ya que depende del calendario de citas de la sección consular de la Embajada de Estados Unidos en México.


¿Dónde sacar la visa en Puebla?

En caso de optar por contratar el servicio de asesoría de algún despacho privado, es necesario considerar que el pago que se realice no garantiza que se obtendrá la visa, ya que en esencia el trámite debe ser realizado de manera presencial por el o los solicitantes.

Y en concreto, será el personal de la Embajada o el consulado de los Estados Unidos, quien otorgue o no la visa.

Las tarifas de las visas de no inmigrantes se pueden consultar en