Economía y Negocios

¿Cuál es el municipio más rico de Puebla?

Conoce los factores que hacen que este municipio se coloque como el número uno en el estado

Solo uno de los 217 municipios de Puebla es el más rico | Foto: Freepik / Wikipedia
06/08/2024 |17:33
Angeles Bretón
RedactorVer perfil

México se integra por 32 entidades, que a la vez aglutinan a 2 mil 439 municipios. En el caso de Puebla, son 217 municipios que lo integran y solo uno ocupa la posición número uno como el más rico de la entidad.

En todo el territorio poblano habitan 6 millones 583 mil 278 personas, de las cuales son 1 millón 692 mil 181 las que se concentran en la ciudad de Puebla, el 52.2 por ciento son mujeres y 47.8 por ciento son hombres.

Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en la ciudad de Puebla se concentra el 25.70 por ciento de la población total del estado y ocupa el primer lugar por su Producto Interno Bruto (PIB).

Hay que señalar que para medir la riqueza de un municipio, el INEGI considera la producción bruta total, la cual representa el valor de todos los bienes y servicios producidos o comercializados por las unidades económicas.

¿Por qué Puebla es el municipio más rico?

La Angelópolis es el municipio más próspero del estado y ofrece oportunidades de estudio, empleo, salud y otros rubros para sus habitantes.

Es un municipio joven, pues el rango de edad con mayor población son de 20 a 24 años, seguido por las personas de 15 a 19 años de edad y después por los de 25 a 29 años.

Unidades económicas en el municipio de Puebla

Con base en los datos del último Censo Económico del INEGI, se identifica que el “Comercio al por menor” es el más grande del municipio de Puebla respecto a la cantidad de unidades económicas, representando el 44.3 por ciento del total.

En segundo lugar se encuentran el sector “Otros servicios excepto actividades gubernamentales”, con el 14.6 por ciento, mientras que en el tercer sitio el sector “Servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas” con 13.2 por ciento.

Salud

En ese municipio se cuentan con servicios de salud de instituciones como IMSS, IMSS-Bienestar, ISSSTE, ISSSTEP, PEMEX, Sedena, SSA y DIF, además de los hospitales y clínicas de sector privado que son de primer nivel.



Calidad de vida

El 42.2 por ciento de las viviendas particulares de Puebla cuentan dos, el 28.3 por ciento con tres habitaciones y 24 por ciento con cuatro habitaciones.

Del total de las viviendas habitadas en la ciudad de Puebla se reporta que 64 por ciento tienen acceso a internet, el 49.5 por ciento disponen de computadoras y 92.5 por ciento de las viviendas cuentan con celulares.

Además, 59.6 por ciento de los habitantes forman parte de la Población Económicamente Activa (PEA) y la tasa de desocupación es de 2.79 por ciento.

Los estudios revelan que además de Puebla, los municipios con un potencial de desarrollo económico muy alto son Cuautlancingo y San Miguel Xoxtla, que están cerca de la armadora de autos Volkswagen.