El pago doble de la Pensión Bienestar es una realidad, pero solo para algunos beneficiarios, ya que este pago adelantado aplicará para adultos mayores, personas con discapacidad y madres trabajadoras que viven en Veracruz y Durango.

La razón detrás de este depósito extra es la veda electoral, ya que el 1 de junio se llevarán a cabo elecciones en ambos estados. Durante ese periodo, está prohibida la entrega de apoyos sociales, por lo que el gobierno federal adelantará los pagos correspondientes a los bimestres de marzo-abril y mayo-junio.

Aunque a nivel nacional también se realizarán las elecciones del Poder Judicial 2025, las autoridades del programa no han confirmado si el adelanto aplicará en otros estados.

¿Cuánto dinero recibirán los beneficiarios?

Los adultos mayores de 65 años, inscritos en la Pensión del Bienestar, son quienes recibirán la cantidad más alta. Actualmente, el pago bimestral para este grupo es de 6 mil 200 pesos, por lo que en marzo se les depositará 12 mil 400 pesos en una sola exhibición.

Las personas con discapacidad que forman parte del programa reciben 3 mil 600 pesos cada bimestre. Con el adelanto correspondiente al pago doble, podrán cobrar 7 mil 200 pesos en marzo. Este apoyo está dirigido a personas de 0 a 64 años con discapacidad permanente.

En el caso de las madres trabajadoras que reciben la ayuda para el cuidado y desarrollo de sus hijos, el monto varía según el número de hijos y la edad de estos. Actualmente, el apoyo oscila entre mil 600 y 3 mil 600 pesos bimestrales. Con el pago adelantado, las beneficiarias recibirán una cantidad que puede ir de 3 mil 200 a 7 mil 200 pesos en marzo.

Así que recuerda, este pago doble solo aplica para beneficiarios que residen en Veracruz y Durango debido a la veda electoral. Para el resto del país, los depósitos se realizarán en los meses programados sin cambios.

Google News

TEMAS RELACIONADOS