La ciudad de Puebla se ha consolidado como la cuarta ciudad con mayor actividad económica en México, lo que impulsa un creciente interés por la construcción de casas, tanto por empresas como por particulares que buscan edificar su propio hogar. Por ello, nos dimos a la tarea de preguntarle a la Inteligencia Artificial, a través de ChatGPT, cuánto cuesta construir una casa en la entidad poblana.
¿En qué rango se encuentran los costos de construcción en Puebla?
Especialistas de la plataforma Cronoshare, dedicada a conectar a profesionales con usuarios que requieren sus servicios, indican que el precio por metro cuadrado para construir una casa en Puebla varía entre 7 mil y 15 mil pesos.
Este precio incluye conceptos esenciales como cimentación, acabados, instalaciones de agua, gas, sanitarias, eléctricas, y colocación de aluminio y herrería, entre otros materiales fundamentales para una construcción completa.
La variación depende de factores como la ubicación dentro de la ciudad, la calidad de los acabados y la complejidad del proyecto.
Tomando en cuenta el rango de precios por metro cuadrado, aquí te presentamos un estimado de inversión para las dimensiones más comunes en el mercado de vivienda:
- Casa de 70 metros cuadrados: de 490 mil a 1 millón 50 mil pesos.
- Casa de 80 metros cuadrados: de 560 mil a 1 millón 200 mil pesos.
- Casa de 90 metros cuadrados: de 630 mil a 1 millón 350 mil pesos.
- Casa de 100 metros cuadrados: de 700 mil a 1 millón 500 mil pesos.
Estos rangos son aproximados y pueden cambiar de acuerdo con el diseño arquitectónico, el número de niveles, el tipo de materiales utilizados y el terreno donde se construya.
Además del costo por metro cuadrado, es importante considerar otros elementos que pueden incrementar el presupuesto:
- Proyecto de construcción: incluirá la definición de la estructura, los planos arquitectónicos y las especificaciones técnicas.
- Servicios del terreno: el predio debe contar con acceso a agua potable, drenaje, electricidad y vialidades adecuadas.
- Licencias y permisos municipales: para evitar multas o clausuras, es indispensable tramitar los permisos correspondientes ante las autoridades locales.
- Contratación de profesionales: se recomienda acudir a expertos en arquitectura y construcción para asegurar que el proyecto cumpla con las normativas y con tus expectativas.
Ignorar alguno de estos aspectos puede provocar retrasos, sanciones o costos adicionales que afecten tu inversión.
¿Qué es Cronoshare y cómo puede ayudarte a construir tu casa?
Cronoshare es una plataforma de origen español que también opera en México y permite comparar presupuestos de servicios profesionales, incluyendo construcción, remodelación y diseño arquitectónico.
Su objetivo es facilitar el contacto entre usuarios y expertos verificados, ofreciendo una alternativa práctica para quienes buscan llevar a cabo proyectos personales con transparencia y eficiencia.
Con herramientas de comparación basadas en Inteligencia Artificial, Cronoshare ayuda a estimar precios y encontrar opciones que se ajusten al presupuesto y necesidades de cada usuario.