Ya se encuentra disponible en México el Macan T, un vehículo SUV de Porsche que llegó al país con un precio de $1,248,000 pesos mexicanos.
Más allá de la potencia de un auto, su rendimiento depende de su peso, y es siguiento este principio que Porsche presenta esta camioneta divertida de manejar.
La T proviene de Touring, un apelativo que data de 1960 y que estaba reservado para los 911 y 718, pero por primera vez llega a un modelo de cuatro puertas para enfatizar la precisión al volante y eficiencia de su maquinaria.
‟El Macan T, con su peso reducido y dinámica de conducción, no solo es ideal para las carreteras sinuosas de nuestro país, sino para divertirse al máximo en el Hermanos Rodríguez o cualquier otro autódromo a donde lo lleven sus propietarios”, dijo Pablo del Río, Director de Marketing de Porsche de México.
Estéticamente las diferencias son notorias gracias al frente más ancho con el contorno de la parrilla en color Gris Ágata Metalizado, que se se replica en molduras de las puertas, retrovisores y spoiler.
Mención especial merecen los rines de 20 pulgadas de cinco brazos dobles.
En el interior, los asientos están forrados en un material que la marca llama Sport-Tex en color plata que resaltan la cabina deportiva de Macan.
Pasando a la parte más atractiva, debajo del cofre se encuentra un motor 4 cilindros de 2.0 litros que genera 265 hp y 295 lb-pie que son capaces de hacer el 0 a 100 km/h en 6.2 segundos con una velocidad tope de 232 km/h.
Cuenta con una transmisión PDK de 7 velocidades y Porsche Traction Management (PTM), que en conjunto con los tres niveles seleccionables de amortiguación, regular la firmeza de la suspensión.
A comparación de Macan S y GTS, esta nueva variante T es 58.8 kilogramos más ligera dada la mecánica utilizada.
Porsche fue fundada por Ferdinand Porsche en 1931 con sus socios Adolf Rosenberger y Anton Piëch.
Tras un comienzo difícil, participó activamente en la producción militar de la Segunda Guerra Mundial, pero después, bajo la dirección de Ferry Porsche, se consolidó como fabricante de coches deportivos.
Porsche colaboró estrechamente con VW durante décadas como empresas distintas, pero en 2008, intentó quedarse con VW en un movimiento que fracasó.
En 2012, Grupo Volkswagen, el conglomerado automotriz más importante de Europa, rescató a Porsche de la quiebra.