Puebla tiene que destacan por su riqueza cultural, belleza natural y accesibilidad. Muchos de estos destinos pueden visitarse con un presupuesto ajustado, ideales para quienes buscan una escapada de un día sin gastar de más. Además, la mayoría ofrece actividades gratuitas, comida típica a buen precio y paisajes únicos que no requieren una gran inversión.

Pero ¿cuánto cuesta realmente visitar un Pueblo Mágico de Puebla? Aquí te presentamos un presupuesto estimado para los más económicos y accesibles.

¿Cuántos Pueblos Mágicos tiene Puebla?

Actualmente, el estado de Puebla cuenta con 12 Pueblos Mágicos:

  • Cuetzalan
  • Cholula
  • Atlixco
  • Chignahuapan
  • Zacatlán
  • Huauchinango
  • Pahuatlán
  • Tlatlauquitepec
  • Huejotzingo
  • Tetela de Ocampo
  • Teziutlán
  • Xicotepec
Pueblo Mágico de Xicotepec / Pexels
Pueblo Mágico de Xicotepec / Pexels

Cada uno ofrece experiencias distintas: desde arquitectura colonial, zonas arqueológicas, cascadas y reservas naturales, hasta festividades tradicionales y mercados con identidad propia.

¿Cuáles son los Pueblos Mágicos más baratos para visitar desde Puebla capital?

Por cercanía y costos, los más accesibles para un viaje corto desde la ciudad de Puebla son Huejotzingo, Cholula y Atlixco.

Huejotzingo

  • Distancia: 40 minutos desde Puebla
  • Transporte público: $30 ida y vuelta
  • Automóvil propio: $50 en gasolina
  • Comida: $100 promedio
  • Souvenirs o sidra: $50
  • Actividades gratuitas: Ex Convento de San Miguel, centro histórico, museos

Presupuesto estimado:

  • En transporte público: $180
  • En automóvil propio: $200

Atlixco

  • Distancia: 30 a 40 minutos
  • Transporte público: $70 ida y vuelta
  • Automóvil: $208 entre gasolina y casetas
  • Comida local: $120
  • Actividades: Mirador, escalinatas, zócalo (gratuitas); tranvía opcional $100
  • Souvenirs o plantas: $50 a $100

Presupuesto estimado:

  • En transporte público: $290
  • En automóvil: $428

Cholula

  • Distancia: 25 a 30 minutos
  • Transporte público: $40 ida y vuelta
  • Automóvil: $40 en gasolina
  • Comida: $100
  • Entrada a zona arqueológica: $80 (gratis los domingos)
  • Souvenirs:$50

Presupuesto estimado:

  • Transporte público: $280
  • Automóvil propio: $280

¿Cuánto cuesta visitar otros Pueblos Mágicos de Puebla?

Algunos de los Pueblos Mágicos más alejados también pueden visitarse con un presupuesto moderado si se planea con anticipación. A continuación, te presentamos un desglose aproximado:

Tetela de Ocampo

  • Transporte en autobús: $280 ida
  • Casetas en auto: $401
  • Hospedaje en cabañas: $1,000 (para 2 personas)
  • Comida: desde $100
  • Actividades: cascadas, grutas, museos, iglesias

Cuetzalan

  • Autobús: $255 ida
  • Casetas: $410 ida y vuelta
  • Hospedaje: entre $400 y $600 por noche
  • Comida tradicional: $50 a $300
  • Actividades gratuitas: zona arqueológica los domingos, iglesias, tianguis dominical

Huauchinango

  • Autobús: $264 ida
  • Casetas: $183 ida y vuelta
  • Hospedaje: desde $420 hasta $2,500
  • Comida: entre $100 y $500
  • Actividades: cascadas, presas, cerros, iglesias

Xicotepec

  • Autobús (CAPU - línea Futura): $276 por trayecto (precio en línea)
  • Automóvil: $498.21 ida
  • Hospedaje: desde $409, promedio $716 por noche
  • Comida: $50 a $400
  • Actividades: miradores, centros ceremoniales, parroquias, cascadas

¿Qué Pueblo Mágico de Puebla es mejor para visitar con poco presupuesto?

Si buscas una escapada de un día con bajo presupuesto, los mejores destinos son Huejotzingo, Cholula y Atlixco, ya que no requieren grandes gastos en transporte ni hospedaje, y la mayoría de sus atractivos son gratuitos o muy económicos.

Con menos de $300 pesos puedes recorrer sus calles, disfrutar de su comida típica y conocer sitios históricos sin complicaciones.

Recomendaciones para ahorrar en tu viaje a un Pueblo Mágico

  • Planea tu visita en domingo: muchos museos y zonas arqueológicas ofrecen entrada gratuita.
  • Viaja en grupo: así puedes compartir gastos de gasolina.
  • Prefiere fondas y mercados locales: comerás bien a menor costo.
  • Lleva agua y snacks: evita compras innecesarias durante el trayecto.
  • Reserva con anticipación si vas a pernoctar: puedes encontrar mejores tarifas en hospedaje.

Por ello, visitar un Pueblo Mágico de Puebla no solo es una experiencia enriquecedora, sino que también puede ser una opción económica si eliges bien tu destino y planificas con anticipación. Desde los más cercanos a la , como Huejotzingo y Cholula, hasta joyas como Cuetzalan o Tetela de Ocampo, hay opciones para todos los gustos y presupuestos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS