Economía y Negocios

Cuánto cuesta vivir en el edificio en forma de crujito en Puebla

La torre destaca en Puebla por su particular forma que le ganó el apodo de crujito

El edificio en forma de crujito es icónico en Puebla | Foto: Freepik / archdaily.mx
20/08/2025 |12:45
Lilian C. Lucio
RedactorVer perfil

Vivir en el famoso edificio en forma de crujito en Puebla, oficialmente conocido como , es un lujo que pocos pueden costear. Este rascacielos de diseño helicoidal se ubica en la y se ha convertido en un ícono arquitectónico de la ciudad por su modernidad, exclusividad y vanguardismo.

Según la página , los departamentos en Torre Helea tienen un precio de varios millones de pesos, lo que refleja la alta plusvalía y el mercado exclusivo al que están dirigidos.

Foto: Torre Helea

Lee más:

¿Cómo se llama el edificio en espiral en Puebla?

El inmueble conocido popularmente como el edificio en forma de crujito se llama Torre Helea. Se trata de un condominio vertical premium ubicado en Vía Atlixcáyotl 7308, Reserva Territorial Atlixcáyotl, Puebla, con acceso inmediato al Periférico Ecológico.

Cargando contenido...

Su diseño en espiral, con giros de 15 grados en cada nivel, lo hace destacar en el panorama urbano poblano y lo convierte en uno de los proyectos arquitectónicos más innovadores de México.

¿Cuánto cuesta un departamento en Torre Helea?

Los precios de los departamentos en Torre Helea comienzan en 12 millones 700 mil pesos, según lo publicado en el portal inmobiliario Proyecto Bienes Raíces.

Cada residencia incluye:

  • Vestíbulo de acceso
  • Sala–comedor y family room
  • Cocina equipada
  • Cuarto de lavado y de servicio
  • Recámara principal con vestidor y baño
  • Dos recámaras secundarias con baño privado
  • Terraza y dos cajones de estacionamiento

El edificio cuenta con 33 niveles y 94 departamentos de lujo, todos con vistas panorámicas de 360° de la ciudad.

¿Qué amenidades ofrece Torre Helea?

Los residentes tienen acceso a servicios exclusivos como:

  • Lobby de 8 metros de altura
  • Sky pool a más de 110 metros de altura
  • Sports and fun bar con sonido envolvente
  • Fitness center y muro de escalar
  • Simulador de golf en 3D
  • Simulador de ciclismo con realidad virtual
  • Amplias terrazas familiares

Estas amenidades posicionan al edificio entre los desarrollos residenciales más lujosos del país.

Opiniones de usuarios sobre el edificio en forma de crujito

En Google Maps y redes sociales, Torre Helea recibe comentarios encontrados:

  • “Es un edificio enorme, muy bonito y lujoso, tiene forma de crujito. Le da a Puebla una gran modernidad”.
  • “Gran diseño de edificio, pero los precios aún no justifican los metros cuadrados; quizá en unas décadas será un ícono vivir ahí”.
  • “Una arquitectura de vanguardia que rompe esquemas y marca nuevas fronteras”.

Torre Helea: ícono arquitectónico de Puebla

Con 150 metros de altura, más de 41 mil metros cuadrados de construcción y un diseño único en Latinoamérica, Torre Helea es mucho más que un edificio residencial: se ha convertido en un símbolo de la modernidad de Puebla.

Si bien sus precios lo hacen accesible únicamente a un sector exclusivo, el llamado edificio en forma de crujito ya es un referente urbano y visual que da la bienvenida a quienes llegan a la capital poblana por la zona de Angelópolis.