Los chiles en nogada en Costco 2025 ya están disponibles en su sucursal de Puebla, ubicada en el bulevar del Niño Poblano. El tradicional platillo poblano ha llegado nuevamente a los refrigeradores de Costco Wholesale bajo la marca Kirkland Signature, y aquí te contamos cuánto cuestan, cómo vienen preparados y si vale la pena probarlos.
En este 2025, el paquete de Kirkland Signature chiles en nogada incluye tres piezas rellenas de carne de res y cerdo, con pasta de tomate, uva pasa, almendra, nuez y piñón, cubiertos con queso crema y granada.El precio del paquete varía dependiendo del método de pago:
Esto significa que cada chile cuesta, en promedio, entre $133 y $136 pesos, dependiendo de cómo pagues.
Lee más: ¿Cuánto cuesta comer chiles en nogada en Val’Quirico este 2025?
Los chiles vienen listos para calentar y servir. Están refrigerados, no capeados, y vienen con nogada pero sin perejil por separado. Sin embargo, el empaque indica que el relleno es una combinación tradicional con ingredientes clásicos del platillo poblano.
A pesar de las opiniones divididas en redes sociales, muchos consumidores han resaltado que son "deliciosos y de buen tamaño", mientras que otros recomiendan no dejarse llevar por los comentarios negativos.
"No están tan mal y mucho menos asquerosos, dense la oportunidad de probarlos", escribió una usuaria en redes sociales.
"Mis familiares los compran cada año y los recomiendan", añadió otro comentario.
Incluso, algunos chefs poblanos que los han probado señalaron en video que “no están nada mal”.
Aunque no sustituyen a los chiles hechos en casa o en restaurantes tradicionales de Puebla, los de Costco se han convertido en una alternativa práctica y accesible para quienes buscan disfrutar del platillo sin complicarse en la cocina.
Por un precio competitivo, ofrecen buena porción, sabores equilibrados y una opción rápida para las familias. En especial, para quienes viven fuera de Puebla o no tienen el tiempo de prepararlos desde cero.
En torno al origen de este icónico platillo hay distintas versiones. La más popular señala que fueron creados por monjas agustinas en Puebla para conmemorar la visita de Agustín de Iturbide en 1821, tras la firma de la consumación de la Independencia.
Sin embargo, también existen versiones que apuntan a familias de Atlixco, como la familia Traslosheros, quienes han conservado sus recetarios durante generaciones. Según el Diccionario Larousse Gastronómico de México, esta familia habría sido clave en la evolución de la receta que conocemos hoy.
El chef Ricardo Muñoz Zurita sostiene que es poco probable que la receta haya salido exclusivamente de un convento, pues las modificaciones a lo largo del tiempo —como servirlos fríos o calientes, con o sin capear— demuestran el papel de la cocina familiar en su preservación.
Puedes encontrarlos en la sucursal Costco Puebla Atlixcáyotl, en la siguiente dirección:
Blvrd del Niño Poblano 2904, Reserva Territorial Atlixcáyotl, Centros Comerciales Desarrollo Atlixcayotl, 72197 Heroica Puebla de Zaragoza, Puebla.
Los chiles en nogada de Costco 2025 ofrecen una versión accesible del tradicional platillo poblano, con ingredientes clásicos y presentación práctica. Aunque no reemplazan la receta artesanal, son una opción válida y bien recibida por muchas familias, especialmente si se busca ahorrar tiempo sin dejar de celebrar una de las joyas de la gastronomía mexicana.