Ya sea que hayas nacido en Puebla y te quieras independizar de tus padres, o seas estudiante que desea estudiar la universidad en esta ciudad o eres profesionista y buscas radicar en Puebla, checa esta nota para conocer cuánto dinero se necesita para vivir en la Angelópolis.
La ciudad de Puebla es la cuarta zona metropolitana más poblada del país y ofrece una amplia oferta educativa, así como de sitios turísticos y fuentes de trabajo que se vuelven un imán para personas de otras ciudades o estados.
En esta nota de El Universal Puebla te informamos cuánto es el costo de renta por una casa o departamento, precio del transporte público, gasto promedio en comidas fuera de casa, costo por servicios básicos y otros egresos que debes tomar en cuenta.
La ciudad de Puebla dispone de una infraestructura bien desarrollada, servicios públicos y una variedad extensa de oportunidades educativas, hospitalarias y de entretenimiento. Además, su ubicación es estratégica porque al estar en la zona centro del país es ideal para viajar a la zona sur y sur-sureste del país, lo mismo para quienes quieran ir a la Ciudad de México o tomar carretera para el norte.
De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (ENSAFI) 2023, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), se necesita un promedio de 12,600 pesos mensuales para cubrir sus gastos.
Esta cantidad es considerablemente inferior al sueldo promedio estimado por el INEGI para trabajadores formales e informales y por debajo del salario medio registrado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que alcanzó los 502.32 pesos diarios, lo que equivale a 15 mil 60 pesos mensuales.
Además, en Puebla los costos de vida son más bajos en comparación con la Ciudad de México y otras grandes ciudades del país, de manera que el gasto en vivienda, alimentos, transporte y servicios son más asequibles.
El costo dependerá de la zona que elijas, ya que puedes encontrar departamentos en renta desde 2 mil 500 pesos, pero están más alejados del Centro Histórico, así como rentas de 5 mil pesos pero a unas cuantas cuadras de las universidades más reconocidas del estado.
La renta por casas también varía desde 10 mil hasta 25 mil pesos al mes en zonas con todos los servicios y acabados de lujo.
Un gasto promedio para dos personas es de entre 300 y mil 200 pesos mensuales en luz y agua, de 400 a 800 pesos en internet y telefonía, y de 300 a 700 pesos en gas doméstico según el uso.
Viajar en unidades del transporte público en Puebla tiene un precio de 8.5 pesos, pero hay descuento para estudiantes y personas de la tercera edad y es gratuito para discapacitados.
Si usas las líneas de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), el costo es de 7.50 pesos.
En Puebla, además de las centrales de taxis convencionales, también se cuenta con la plataforma de servicio de taxi ejecutivo como DiDi y Uber.
Si cuentas con auto propio, toma en cuenta el costo del estacionamiento en el centro, que es de 20 pesos por hora, o el parquimóvil, que las primeras horas son gratis para los usuarios y después pagarán 10 pesos la hora.
Si por algo es reconocido el estado de Puebla es por su gastronomía, la cual puedes degustar en restaurantes de lujo, como en fondas y puestos de mercado, donde el consumo de una persona puede ser de 100 pesos hasta mil 500 pesos.
Para la despensa lo más económico es comprar en mercados municipales, pero también hay una gran oferta en supermercados y tiendas de autoservicio donde se puede adquirir una canasta básica para dos personas desde 2 mil 500 a 4 mil pesos al mes.
Otro de los resultados importantes que reveló la encuesta fue que en Puebla poco más del 61 por ciento de la población tiene ahorros en alguna institución financiera o bancaria, así como guardar dinero en casa, tandas, cajas de ahorro del trabajo, entre otros métodos.
Ahora que conoces cuánto dinero necesitas para vivir en Puebla, es momento de revelar cuál es la zona más cara para vivir en la Angelópolis, así podrás consultar tus finanzas y analizar si puedes vivir en esta zona sin afectar tu economía.
Se trata de Lomas de Angelópolis, considerada como una de las zonas más modernas y exclusivas de Puebla, donde igual encuentras casas como departamentos en exclusivos clústers.
Dentro de las ventajas de vivir en Lomas de Angelópolis se encuentra: