Una vez que se terminan las clases, para algunos jóvenes en Puebla, así como en otros estados del país, resulta difícil continuar con su formación académica y deben tomar la decisión de empezar a trabajar para ayudar con los ingresos económicos de su familia, por lo que hay quienes solo cuentan con la preparatoria terminada.
Pasan los años y los jóvenes que eligieron no seguir con sus estudios, por diferentes razones, se emplean en puestos que van desde oficios o empleos relacionados con servicios.
Saber cuánto gana una persona con preparatoria terminada al mes es uno de los cuestionamientos más comunes entre los jóvenes que recién terminaron su educación media superior, por ello, El Universal Puebla te comparte información obtenida de la Secretaría de Economía federal y en plataformas de bolsas de trabajo.
De acuerdo con las plataformas Talent.com, Glassdoor y Jobatus, en general, una persona con preparatoria terminada puede ganar un salario inicial promedio de 6 mil 500 a 10 mil pesos al mes.
El ingreso no cambia mucho en comparación con una persona que tiene estudios de preparatoria, pero trunca, es decir, que no concluyó con sus 3 años de estudio o no tiene certificado de estudios que avalen la preparatoria o bachillerato. Estas personas pueden tener un ingreso mensual de 6 mil a 8 mil pesos.
En algunos casos, si la empresa es grande y el puesto es especializado, además se cuenta con experiencia y otras aptitudes, el empleado puede percibir un salario superior a los 15 mil pesos.
Las plataformas, que se basaron en mil 164 salarios, refieren que el salario de una persona con preparatoria terminada, en promedio en México es de 78 mil pesos al año o 40 por hora.
¿Cuáles son los trabajos que más contratan a una persona con preparatoria terminada?
La información que muestran las plataformas dedicadas a la bolsa de empleo muestra que los oficios o trabajar en tiendas de autoservicio son las principales fuentes de ingreso para una persona con preparatoria trunca o terminada.
En oficios como garroteros, lava lozas, intendencia, gasolineras, entre otros, se pueden ganar desde 22 pesos por hora hasta 102 pesos, refiere Glasadoor.
En una tienda de autoservicio como Bodegas Aurrerá pueden percibir al mes 5 mil 200 pesos hasta 8 mil pesos; en Soriana desde 26 pesos hasta 200 pesos por hora, en Walmart de 9 mil a 11 mil pesos mensuales, mientras en el OXXO el ingreso para un trabajador se menciona que es de 2 mil 700 a 3 mil 200 mensuales.
¿Cuáles son los trabajos mejor pagados en México sin estudios?
La plataforma Jobatus refiere que en México existen trabajos que tienen un buen salario sin la necesidad de haber estudiado.
Su estudio refiere que se trata de los siguientes:
- -Choferes de camiones: tienen un salario promedio de 15 mil pesos mensuales.
- -Vendedores ambulantes: para trabajar en la informalidad no se necesita de estudios y ganan hasta 10 mil pesos mensuales.
- -Barberos y estilistas: se trata de un oficio generoso, pero es cierto que hay quienes pueden obtener más ganancias conforme se vayan actualizando. Un barbero experimentado en promedio puede cobrar hasta 12 mil pesos al mes.
- -Mecánicos: este trabajo consiste en reparar y dar mantenimiento a vehículos. Algunos mecánicos pueden ganar en promedio 15 mil pesos mensuales.
- -Personal de Seguridad Privada: esta tarea consiste en proteger y resguardar edificios, empresas y comercios. Un guardia de seguridad privada puede ganar en promedio de 8 mil a 12 mil pesos mensuales.