La comparación de los ingresos entre Claudia Sheinbaum y Gerardo Fernández Noroña ha generado gran interés en los últimos días. Mientras la presidenta de México reveló de manera pública cuánto gana al mes, el actual presidente del Senado ha llamado la atención no solo por su sueldo legislativo, sino también por las donaciones e ingresos que obtiene en su canal de YouTube.
Durante su conferencia matutina, Claudia Sheinbaum informó que su salario bruto asciende a 191 mil pesos mensuales, de los cuales, tras deducciones de impuestos y retenciones, recibe 133 mil pesos netos en su cuenta bancaria.
Este monto, explicó, corresponde estrictamente a su remuneración como presidenta, sin incluir otros beneficios administrativos o logísticos propios del cargo.
De acuerdo con el Manual de Remuneraciones de las Personas Servidoras Públicas, el sueldo mensual de Fernández Noroña como presidente del Senado es de 171 mil 443 pesos.
En contraste, los senadores que no forman parte de la Mesa Directiva perciben un salario de 126 mil 800 pesos, es decir, casi 45 mil pesos menos que lo que recibe Noroña en su actual posición.
Además de su salario en el Senado, Fernández Noroña ha reconocido que recibe ingresos a través de su canal de YouTube, donde cuenta con más de 8 mil suscriptores y miles de transmisiones publicadas.
El propio legislador ha declarado que sus ganancias en la plataforma rondan los 188 mil pesos mensuales, principalmente gracias a donaciones en transmisiones en vivo mediante el sistema de Súper Chats.
Esto significa que, sumando ambos ingresos, el senador podría estar percibiendo más de 359 mil pesos al mes, superando ampliamente a la presidenta Sheinbaum.
El reglamento del Senado establece que los legisladores deben conducirse con honradez y evitar el uso de su cargo para obtener beneficios personales. Sin embargo, las donaciones que Fernández Noroña recibe en YouTube provienen de usuarios particulares y no de una compensación oficial ligada a su función.
Este punto ha generado debate sobre la congruencia del discurso de austeridad y los posibles conflictos éticos que implica la monetización de plataformas digitales por parte de funcionarios públicos.
La presidenta Claudia Sheinbaum tiene ingresos netos por 133 mil pesos, mientras que Fernández Noroña suma su salario en el Senado y lo que obtiene en YouTube, lo que lo coloca muy por encima en percepciones mensuales.
El caso ha abierto un debate sobre la transparencia, la ética en el servicio público y el papel de las redes sociales como fuente de ingresos para políticos en activo.