El cacao poblano, al igual que su contraparte cafetera, ofrece una amplia variedad de chocolate, el cual tiene sus orígenes desde tiempos prehispánicos.
El cacao se cosecha y produce en 12 municipios poblanos, los cuales en su gran mayoría se encuentran en la Sierra Norte, una región caracterizada por su riqueza natural y su clima propicio para su cultivo.
Así que si eres un amante del chocolate o simplemente deseas deleitarte con la riqueza de este fruto, te invitamos a que visites cinco municipios poblanos donde podrás disfrutar el mejor chocolate.
En el corazón de la Sierra Norte, Xicotepec de Juárez se erige como un destino imperdible para los amantes del cacao.
Sus cooperativas y productores locales ofrecen una amplia gama de productos, desde granos frescos hasta exquisitos chocolates elaborados de forma artesanal.
Este encantador municipio, destaca por su producción de cacao orgánico. Aquí, los visitantes pueden explorar plantaciones sostenibles y aprender sobre las prácticas de cultivo respetuosas con el medio ambiente mientras disfrutan de la verdadera esencia del cacao.
El ”lugar donde la mujer gobierna", emerge como un tesoro enclavado en la Sierra Norte. Las plantaciones de cafeto y cacao son visibles en todo momento adornando el entorno con su verdor.
Aquí, los visitantes pueden disfrutar de una variedad de productos derivados del cacao, desde granos hasta exquisitos chocolates artesanales.
El Xocolátl es una bebida típica de Cholula y se dice que los antiguos cholultecas eran amantes del cacao, pues aparte de usarlo como moneda, lo utilizaban en la preparación de bebidas.
En Cholula se prepara el cacao con maíz amarillo, azúcar, y en una jícara de madera de un árbol llamado pancololote.
El Cacao de chocolate de agua o Xocolátl se puede encontrar todo el año, principalmente en el Mercado de Cholula o bien los fines de semana en el zócalo.