La ciudad de Puebla se ha convertido en uno de los lugares con mayor crecimiento económico y urbano en México, lo que ha dado pie a que diversas familias de alto poder adquisitivo la elijan para establecer su residencia. Si te preguntas dónde vive la gente más rica de Puebla y cuánto cuesta hacerlo, aquí te contamos cuáles son las zonas más exclusivas y cuál es el precio de vivir en ellas.
De acuerdo con el informe "Cuantificando la Clase Media en México 2020" del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), solo el 0.5 por ciento de la población poblana pertenece a la clase alta. Ese reducido sector ha encontrado su hogar en tres zonas clave: Angelópolis, Lomas de Angelópolis y La Calera, todas con servicios de primer nivel, infraestructura moderna y una amplia oferta educativa, comercial y cultural.
Angelópolis es considerada la “joya de la corona” en Puebla. Además de albergar corporativos, hospitales y centros comerciales, aquí se ubican universidades de prestigio como el Tecnológico de Monterrey, la Universidad Anáhuac y la Ibero Puebla.
Entre sus desarrollos residenciales más exclusivos destacan La Vista Country Club, La Cima, Residencial San Ángel, Torre Selenite y Torre Andeza, donde las viviendas se cotizan a precios elevados y con acabados de lujo.
Desde los 2000, Grupo Proyecta impulsó el crecimiento de esta zona, que hoy es reconocida como la más cara de Puebla. Se distingue por sus clústers residenciales, más de 32 parques, seguridad privada y el centro comercial Sonata, epicentro de vida social y cultural.
En Lomas de Angelópolis, el precio de una propiedad va desde los 2 millones de pesos hasta los 20 millones, dependiendo de la ubicación y el tamaño de la vivienda.
Ubicada a solo 3 kilómetros del Centro Histórico, La Calera es una colonia residencial con viviendas que no comparten muros, lo que garantiza mayor privacidad.
Los precios en esta zona oscilan entre los 3 millones y los 60 millones de pesos, lo que la convierte en una de las colonias más exclusivas y caras de Puebla.
Aunque Angelópolis y La Calera son de gran prestigio, la zona más cara actualmente es Lomas de Angelópolis, donde se concentra la mayor inversión inmobiliaria y un estilo de vida de lujo con escuelas, hospitales, gimnasios, restaurantes y áreas verdes al alcance de los residentes.
Más allá de las colonias de lujo, el costo de vida en Puebla es más accesible que en ciudades como Ciudad de México, Monterrey o Guadalajara. Según la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (ENSAFI) 2023 del INEGI, se requieren en promedio 12,600 pesos mensuales para cubrir gastos básicos.
Comparada con la Ciudad de México, Puebla ofrece una mejor relación entre costo y calidad de vida. Con ingresos de 15 mil a 20 mil pesos mensuales, una familia puede vivir cómodamente en zonas céntricas o de nivel medio-alto.
Si buscas exclusividad, servicios premium y seguridad, entonces tu opción será Lomas de Angelópolis. Pero si lo que deseas es economía y accesibilidad, Puebla también ofrece colonias con precios mucho más bajos sin perder calidad de vida.
Ahora ya sabes dónde vive la gente más rica de Puebla y cuánto cuesta residir en estas zonas exclusivas. Desde Angelópolis hasta La Calera, cada colonia ofrece ventajas únicas, pero todas coinciden en algo: combinar la tradición poblana con un estilo de vida moderno y de lujo.
Si estás pensando en mudarte, analiza tus finanzas y elige la zona que mejor se adapte a tu estilo de vida.