Lanzada en 1982 por el Banco de México, esta moneda de 50 pesos está hecha de cuproníquel y tiene un diámetro de 35 milímetros, con un peso aproximado de 19.8 gramos.
De acuerdo con la descripción de Banxico en su anverso tiene el tradicional Escudo Nacional en relieve escultórico, junto con la leyenda “Estados Unidos Mexicanos”.
En el reverso de la moneda se encuentra representada por la diosa azteca Coyolxauhqui, junto con la inscripción que hace referencia al “Templo Mayor de México”, así como el símbolo de pesos ($), y el número 50, que indica su valor nominal.

En Mercado Libre, esta pieza se oferta a un precio extraordinario que va desde los mil hasta el millón de pesos.


Pero, ¿cuál es su valor real? A pesar de que ciertas personas han decidido venderla por más de 100 mil pesos, su valor es otro.
Y es que dejando a un lado su belleza artística, Banxico ha informado que esta moneda tiene un valor de 0.05 pesos mexicanos. No obstante, hay coleccionistas que han pagado desde 70 hasta 200 pesos por ellas.
Así que ya sabes, si posees este tipo de moneda, lo mejor es que acudas con un experto en numismática para determinar su valor en el mercado.
¿Quién es Coyolxauhqui?
La imagen que aparece en la moneda que vale un millón de pesos es la de Coyolxauhqui, la diosa de la Luna, cuyo nombre significa: “campanas doradas” o “La de los cascabeles en la mejilla”.
Ella era la hija de la diosa de la Tierra, Coatlicue, y la hermana del dios del Sol, Huitzilopochtli; sin embargo, el mito dice que fue decapitada y desmembrada en el cerro de Coatepec.
Según el mito, Coyolxauhqui se rebeló contra su madre cuando esta quedó embarazada del dios Huitzilopochtli y fue asesinada por su propio hermano, el dios patrono de los mexicas.