Las monedas conmemorativas de 20 pesos mexicanos se han convertido en objetos de deseo para coleccionistas, y hoy te presentamos cuáles son las cuatro piezas por las que se están ofreciendo miles, e incluso millones de pesos en internet. Podrías tener alguna de ellas guardada en casa sin saberlo. Si se conservan en buen estado, sin haber sido pulidas y con su brillo original, podrías estar frente a una auténtica joya numismática.
Las piezas que han alcanzado precios sorprendentes en plataformas como Mercado Libre son:
1. Emiliano Zapata (Centenario de su muerte)
Esta moneda muestra el busto del general Zapata, un campesino arando la tierra y el microtexto “Tierra y Libertad” en el sombrero. Su diseño pertenece a la familia C1, tiene forma dodecagonal y pesa 12.67 gramos. Una pieza con errores de acuñación fue publicada en $1,700,000 pesos.
2. 700 años de la fundación lunar de México-Tenochtitlan
En su diseño destaca el águila del Teocalli de la Guerra Sagrada y el glifo de la luna como imagen latente. Esta moneda fue lanzada en 2021 y, sorprendentemente, una de ellas se encuentra en venta en línea por $8,995,655 pesos.
3. Bicentenario de la Independencia Nacional
Muestra los perfiles de Hidalgo, Morelos y Guerrero, además del Ángel de la Independencia como imagen latente. Esta pieza también incluye el microtexto “LIBERTAD” y las fechas “1821” y “2021”.
4. 500 años de la fundación de la ciudad y puerto de Veracruz
Presenta una embarcación del siglo XVI y el antiguo Palacio Municipal de Veracruz. Su microtexto “500 VERACRUZ” y el número 20 como imagen latente la hacen especial. Un usuario de Mercado Libre la ofertó por 2 millones de pesos.
Una de las preguntas más comunes entre usuarios de redes sociales es dónde vender monedas de 20 pesos. Aunque hay quienes las ofrecen en internet, los expertos recomiendan acudir primero a casas de numismática, donde pueden ofrecerte una valoración real, basada en su estado físico, rareza y errores de acuñación.
Aunque en redes sociales como TikTok algunos usuarios muestran piezas que se venden por millones, otros advierten que no todas alcanzan ese precio. El estado de conservación es fundamental: deben estar sin pulir y con su brillo original. Además, los errores de acuñación suelen elevar considerablemente su valor para los coleccionistas.
Si encuentras alguna de estas monedas en tu casa, revisa su estado y evalúa acudir con un especialista. Las monedas de 20 pesos conmemorativas pueden ser más valiosas de lo que aparentan y, con algo de suerte, podrías tener entre tus manos una verdadera joya histórica.