Desde el pasado 14 de abril comenzaron las vacaciones de Semana Santa 2025, mismas que terminarán el 25 de abril de acuerdo al calendario de la SEP, por lo que muchos viajeros han comenzado la aventura, pero otros apenas tomarán un descanso este fin de semana o en las fiestas de Pascua.
Sin importar cuándo tomes tu descanso, lo importante es que sea planeado para no afectar tu bolsillo.
A diferencia del año pasado, actualmente se registra inflación en la economía mexicana, aunado a la volatilidad en los mercados a causa de incrementos arancelarios a nivel global, más consecuencias en productos por efectos en el cambio climático y otros eventos nacionales y mundiales.
Estos cambios repercuten en la economía familiar, por lo que debes ser cauteloso con tu presupuesto para que una vez que terminen las vacaciones no tengas que tronarte los dedos porque todo lo gastaste.
A continuación El Universal Puebla te comparte el gasto promedio que puedes tener en estas vacaciones de Semana Santa sin importar si decides quedarte en casa o si acudes a algún sitio turístico con tu familia.
Las estimaciones se basan en un estudio que hizo la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) al estudiar el mercado para conocer los costos de algunas de las actividades que las familias pueden realizar.
Gasto en vacaciones sin salir de la ciudad
- Campamentos de Semana Santa con actividades deportivas, artísticas o educativas con un costo promedio: mil 700 a 3 mil 200 pesos por semana.
- Salida al cine en familia compuesta por cinco personas: mil 400 pesos, considerando boletos, palomitas, bebidas y traslados.
- Salir a comer a la plaza comercial: mil pesos, considerando un combo de comida rápida, un helado y los pasajes.
- Salida a un balneario: 3 mil 400 pesos, considerando entradas, comidas y transporte.
- Caminar por un parque público: 600 pesos, considerando llevar sándwiches y refrescos más el traslado.
Gasto en vacaciones fuera de la ciudad
- Salida a las playas de Acapulco: 18 mil pesos.
- Salida a la playa de Tuxpan: 16 mil pesos.
- Salida a San Miguel de Allende, Guanajuato: 17 mil 500 pesos.
- Salida a Zacatecas: 22 mil 500 pesos.
Estas escapadas de fin de semana de cuatro días y tres noches a Pueblos Mágicos o destinos de playa incluyen transporte en autobús saliendo de la Ciudad de México, hospedaje y alimentos.
A decir de la ANPEC, los costos de estas actividades vacacionales tuvieron un promedio de 15 por ciento de incremento en comparación al año pasado.
Quedarte en casa también sale caro
Si consideras que para no gastar es mejor quedarte en casa y no salir ni al cine, debes saber que este descanso también representa una carga económica adicional para muchas familias, pues tener a los hijos en casa implica un aumento en gastos en alimentos y botanas.
Tal vez ahora no lo notes, pero en tu siguiente recibo de luz verás el incremento en el consumo de agua, gas y electricidad, por el mayor uso de dispositivos electrónicos, televisión, ventiladores o aire acondicionado, videojuegos, plataformas de streaming y otros más.
Por ello, antes de preparar las maletas para pasear, lo que recomiendan los especialistas es que planees tu salida, revisa tu presupuesto y analiza alternativas para que tus vacaciones de Semana Santa las disfrutes junto con tu familia y no se conviertan en un verdadero calvario.