Economía y Negocios

Jeans de Levi's, Guess y Hugo Boss se fabrican en Puebla

La prenda que tuvo su origen para obreros hoy viste a toda la familia

Puebla es de las entidades que se encuentran dentro de los principales productores de mezclilla | Foto: Lado B/Redes Sociales
19/04/2025 |12:12
Angeles Bretón
RedactorVer perfil

Los pantalones de mezclilla son la prenda más versátil y atemporal, igual viste a niños como a adultos, a pobres como a ricos; los hay en clásico azul y sus distintos tonos como deslavados, rotos o con estoperoles y brillos.

Puebla es de las entidades que se encuentran dentro de los principales productores de mezclilla, después de Guadalajara y el Estado de México, donde se fabrican los también llamados jeans de las marcas Levi’s, Guess y Hugo Boss.

Datos históricos dan cuenta de la importancia de Puebla en el país en la industria textil, en tanto la delegación Puebla-Tlaxcala refiere que en Puebla hay 20 fábricas que se mantienen activas y cuentan con contratos con firmas mundiales, a las cuales maquilan una cantidad importante de su producción.

En esas fábricas se emplean entre 150 y 300 personas, hombres y mujeres, que realizan todo el proceso desde el teñido, tejido, trazo, corte hasta la confección de prendas de mezclilla, como los pantalones y su exportación.

Desde el 2022, de las fábricas y maquiladoras establecidas en los municipios de Tehuacán, Teziutlán y San Martín Texmelucan salen los pantalones de marcas mundiales. Esto es posible luego de un convenio que firmaron en dicho año, de acuerdo con información de la Cámara Nacional de la , delegación Puebla-Tlaxcala.

Los contratos con las marcas Levi’s, Guess y Hugo Boss, a quienes les producen el 20 por ciento del total de sus prendas, fueron solo la recuperación de convenios que ya se tenían pero que se perdieron en la década de los 90.

Los contratos se lograron después de una espera de cuatro años, periodo que les permitió a los empresarios maquileros modernizar sus fábricas para responder a las necesidades del cliente.

¿Por qué Levi’s, Guess y Hugo Boss se producen en Puebla?

No se maquila el cien por ciento de la producción de las marcas internacionales en Puebla porque las firmas internacionales así protegen su marca. Sin embargo, el 86.6 por ciento de las prendas que se confeccionan en México se exportan a Estados Unidos, 2.1 por ciento a Canadá, 1.2 a Colombia, 1.1 por ciento a Nicaragua y el resto a otras naciones.

En el caso de Puebla, el 30 por ciento de la producción textil se exporta a la Unión Americana, de acuerdo con información de la Citex, la cual ha reportado que las marcas transnacionales prefieren México para la confección, pero sobre todo porque los procesos son de mayor calidad y en el caso de las estadounidenses, por la cercanía para el traslado de las mercancías que implica abaratar costos.

¿Cómo surgieron los jeans o pantalones de mezclilla?

Los jeans que hoy usas para acudir a la universidad, al antro, en tus vacaciones, para el trabajo o para salir con los amigos, tuvieron su origen como ropa para los trabajadores.

La historia de los jeans se remonta hasta 1567, cuando marineros comerciantes que venían de Génova, Italia, vestían estas prendas, pero fue hasta 1860 cuando Levi Strauss & Co. comenzó a producir pantalones de trabajo para obreros porque eran resistentes, principalmente para mineros y vaqueros.

Hoy, se han consolidado como iconos de la moda, trascendiendo generaciones y culturas. Con su comodidad, versatilidad y estilo inigualables, los jeans se han convertido en un símbolo de estilo casual y elegancia natural.