Economía y Negocios

Jóvenes Construyendo el Futuro 2025: cómo recibir más de 8 mil pesos

El programa Jóvenes Construyendo el Futuro comenzará su registro próximamente

Jóvenes Construyendo el Futuro ofrece un pago mensual | Foto: Jóvenes Construyendo el Futuro / EsImagen
19/05/2025 |18:09
Lilian C. Lucio
RedactorVer perfil

El programa Jóvenes Construyendo el Futuro 2025 ofrece una oportunidad única para quienes no estudian ni trabajan, al brindar una mensual de 8 mil 480 pesos y acceso a capacitación laboral en centros de trabajo registrados. Pero, ¿cómo recibirlo?

Este apoyo forma parte de los impulsados por el Gobierno de México, enfocados en mejorar las condiciones de vida de sectores vulnerables mediante pensiones, becas y apoyos económicos.

Foto: EsImagen

Lee más:

¿Cuándo abrirán la plataforma de jóvenes Construyendo el Futuro 2025?

A partir del 2 de junio de 2025 se abrirá un nuevo periodo de inscripción para que jóvenes de entre 18 y 29 años puedan postularse como aprendices en la plataforma oficial del programa: .

Hasta la fecha, más de 3.1 millones de personas han sido beneficiadas, con una participación del 60 por ciento de mujeres y 40 por ciento de hombres.

El registro puede realizarse de manera digital o presencial. Para quienes no cuenten con acceso a internet, se habilitarán oficinas móviles en diversos puntos del país. Es indispensable presentar los siguientes documentos: identificación oficial vigente, CURP, comprobante de domicilio (no mayor a tres meses) y una fotografía con el rostro descubierto, sosteniendo la ficha de registro que proporciona la plataforma.

Los requisitos para inscribirse al programa incluyen tener entre 18 y 29 años de edad, no estar estudiando ni trabajando al momento del registro y aceptar los términos de la carta compromiso. También se deberá autorizar el uso de datos personales y, en caso de ser extranjero, contar con un documento que acredite la estancia legal en el país.

¿Qué es lo que hacen los jóvenes construyendo el futuro?

Durante 12 meses, los beneficiarios recibirán una capacitación en un centro de trabajo, con jornadas de cinco a ocho horas diarias, cinco días a la semana. El centro será responsable de proporcionar los materiales necesarios, así como de evaluar mensualmente el desempeño del aprendiz.

Al concluir el proceso de formación, los participantes obtendrán una constancia oficial que certifica las habilidades y conocimientos adquiridos. Esta podrá ser consultada y descargada desde la plataforma del programa.

Además del apoyo económico mensual de 8 mil 480.17 pesos, las y los aprendices contarán con un seguro médico proporcionado por el , el cual cubre enfermedades, maternidad y riesgos de trabajo.

Jóvenes Construyendo el Futuro representa una opción accesible para quienes buscan experiencia laboral y una forma de integrarse al mercado productivo. Si cumples con los requisitos, esta es tu oportunidad de capacitarte, obtener un ingreso mensual y mejorar tu perfil profesional.