El emprendimiento cada día cobra mayor relevancia en la sociedad poblana y para tomar parte en esta tendencia, hay diversas herramientas tanto oficiales, como escolares e incluso empresariales que buscan apoyar a las personas.
El gobierno de Puebla cuenta con la denominada “Estrategia integral de formación empresarial”, dirigida a emprendedores o micro, pequeñas o medianas empresas (mipymes). El programa está a cargo de la Secretaría de Economía.
Se ofrecen cursos, talleres y diplomados que proporcionan a los micro, pequeños y medianos empresarios y a emprendedores, herramientas básicas para desarrollar o expandir su negocio o mercado meta, así como capacitarlos en la búsqueda de fondos y en la mejor forma de incursionar en el mercado internacional.
En septiembre de 2022, la Secretaría de Economía de Puebla puso en marcha una estrategia de emprendimiento enfocada en las mujeres.
Una estrategia estatal de empoderamiento femenino “Mujer Es Poder”.
El programa incluye la formación, servicios y apoyos para impulsar proyectos de negocios, comercio digital y uso estratégico de redes sociales, así como impulso a las habilidades científicas y técnicas.
En el ramo universitario, por ejemplo, la Universidad La Salle Puebla, ofrece el curso “Redes Sociales para Emprendedores”, que tiene como objetivo brindar las herramientas y conocimientos necesarios para que el participante pueda implementar una estrategia de redes sociales con fines de negocio para su marca.
Y está dirigido a emprendedores, dueños de negocio, gerentes generales, administradores o público en general, que desee implementar una estrategia de redes sociales para mejorar sus resultados.
La Ibero Puebla cuenta con el programa para estudiantes “Emprende Ibero”, que es un curso intensivo para emprendedores.
“Acompañamos durante cinco semanas tu proyecto de emprendimiento, dándote los recursos necesarios para el éxito”, es la descripción con la que se acompaña su presentación.
Créditos Contigo
Desde mayo de 2022, el Ayuntamiento de Puebla puso en marcha el programa Créditos Contigo.
Está enfocado en personas físicas con actividad empresarial legalmente formalizadas como micro, pequeñas y medianas empresas que se ubiquen en el municipio de Puebla.
La Secretaría de Economía del gobierno del estado de Puebla tiene el programa Peso a Peso.
Está dirigido a micro y pequeñas empresas, constituidas bajo el régimen de incorporación fiscal y simplificado, con al menos ocho meses de operación comprobable, que cotice con uno a 50 trabajadores con Seguridad Social. Y otorga préstamos que van de los 25 mil a los 250 mil pesos.
En el plano federal opera el Sistema Emprendedor, que se puede consultar en el portal https://www.sistemaemprendedor.gob.mx/
Al ingresar se aprecia el siguiente mensaje: “el nuevo Sistema Emprendedor es una plataforma digital desarrollada con el objetivo de brindarte una experiencia innovadora e integral. Fue creado para recibir, procesar y dar seguimiento a tus solicitudes de apoyo de una forma sencilla, eficiente y transparente. Regístrate o inicia sesión para comenzar a utilizar esta nueva herramienta, a través de la cual podrás solicitar apoyos en las convocatorias del Fondo Nacional Emprendedor”.