Seguramente, en tu grupo de WhatsApp, de amigos o familia, ya te compartieron la imagen del nuevo billete de 5 pesos mexicanos, con sus características principales, pero ¿es verdad o falso que existe un nuevo billete en México? Esto es lo que se sabe.
Los mexicanos, para pagar un producto o servicio, cuentan con billetes y monedas de varias denominaciones. En moneda, la de más baja denominación es la de 5 pesos, mientras que, en billete, es la de 20 pesos, de acuerdo con el Banco de México. Entonces, ¿de dónde salió el nuevo billete de 5 pesos?
Las imágenes que comparten los usuarios en redes sociales corresponden a un billete conmemorativo que se creó exclusivamente para celebrar el quinto aniversario de la Fábrica de Billetes, que se localiza en El Salto, Jalisco.
Esta fábrica, que forma parte del Banco de México, se inauguró el 7 de noviembre de 2018, por lo que algunos usuarios señalan que ese billete conmemorativo de 5 pesos surgió en 2023 y se presentó de manera interna para el personal de dicha fábrica.
El propósito de la Fábrica de Billetes de El Salto, Jalisco, es producir una tercera parte de los billetes mexicanos, en todas sus denominaciones, por lo que se equiparon dichas instalaciones con tecnología de punta.
El billete conmemorativo de 5 pesos luce auténtico, con detalles llamativos y tecnología de seguridad visible bajo luz ultravioleta, lo que llevó a muchos a pensar que estaba a punto de entrar en circulación. Se imprimió en polímero tono azul, muy parecido al actual billete de 500 pesos.
En el anverso se lee la frase: “Fábrica que juntos creamos cumple 5 años de imprimir DEDICACIÓN Y ORGULLO en cada billete”, la cual acompaña una fotografía de todos los trabajadores apostados en la fachada del inmueble.
En el reverso, la frase que se lee en la parte superior derecha es: “5o ANIVERSARIO FÁBRICA DE BILLETES JALISCO”, mientras que en la parte central luce la imagen de la fábrica y las rotativas que imprimen los billetes. En la parte inferior derecha se lee “BANCO DE MÉXICO”.
A diferencia de los billetes vigentes que se encuentran en circulación, este papel moneda no tiene valor, ni número de serie, ni las características de autenticidad como marca de agua, hilo de seguridad, hilo microimpreso, ventana transparente, folio creciente y número oculto.
De esta manera, si decides compartir esta imagen en tus redes sociales o entre tus conocidos, lo mejor será advertirles que se trata de un billete conmemorativo y no tiene valor comercial.