Probablemente hayas escuchado a algún amigo visitante decir que tanto la ciudad de Puebla como el estado son sitios caros para vivir, pero tal vez tú no lo notas.

Sin embargo, lo que sí es evidente es que al llegar al cierre de mes cada vez te cuesta más trabajo comprar los productos de la canasta básica o tienes que seleccionar los de mayor prioridad y reservar los otros para cuando haya más “efectivo”.

También, observar el costo del servicio de transporte público y el deplorable estado en el que se encuentran los vehículos, en comparación con los de otras ciudades, te puede dar una idea de lo caro que es vivir en Puebla. El costo del pasaje en general es de 8 pesos con 50 centavos, cuando en otros estados es de 5 o 6 pesos en promedio dependiendo la distancia.

¿Por qué Puebla es el estado más caro para vivir?
¿Por qué Puebla es el estado más caro para vivir?

Lo mismo ocurre al momento de querer rentar o comprar un inmueble bueno, bonito y barato para vivir, pues dependiendo de la zona donde se ubique, dependerá el precio. Sin embargo, aún en zonas de bajo poder adquisitivo, las viviendas llegan a rebasar el millón de pesos.

Y ni se diga de las rentas, pues éstas oscilan en promedio en los 5 mil y 6 mil pesos, el doble de lo que cuestan en estados vecinos.

Numbeo

Existen herramientas digitales que te permiten calcular los costos mensuales entre una ciudad y otra, e incluso entre países.

Tal es el caso de la página Numbeo, la cual estima que una familia de cuatro miembros podrían tener gastos mensuales de 37 mil 463 pesos, sin considerar el costo de la renta en la Ciudad de México.

En contraste, el gasto mensual de una sola persona en Puebla es de 10 mil 399 pesos, sin renta. Es decir, que en el caso de cuatro personas se estarían superando los 37 mil pesos que destinaría una familia en la capital del país, con un total de 41 mil 496 pesos.

A ello hay que señalar que un sueldo promedio mensual en Puebla es de 8 mil 500 pesos por persona, mientras que en Monterrey y la Ciudad de México es de 16 mil pesos.

Además de estos comparativos, también deben tomarse en cuenta gastos en salidas al cine, compra de ropa y zapatos, pago de colegiaturas, bebidas alcohólicas y tabaco, consumo en restaurantes y hoteles, servicios de agua, gas y electricidad, entre otros.

¿Por qué Puebla es el estado más caro para vivir?
¿Por qué Puebla es el estado más caro para vivir?

Costo de la canasta básica en Puebla

En junio de este 2022, la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes señaló que Puebla es el estado más caro del país, pues el costo de la canasta básica tuvo un incremento de 5.45 pesos, lo que significa que si en mayo los poblanos se gastaban mil 560 en 38 productos, al siguiente mes pagaron mil 648 pesos.

Destacó que en otros estados, ese incremento se sitúa por debajo, como Guanajuato donde el valor de la canasta básica subió 3.68 por ciento y Morelos, con 2.01 por ciento.

Google News

TEMAS RELACIONADOS