Economía y Negocios

Presidente de Audi México pide retomar negociaciones

“Descalificaciones personales no ayudan en este momento", reiteró en el segundo llamado que envía al sindicato

Audi de México insiste en el diálogo | ES IMAGEN
28/01/2024 |18:01
Eduardo Sánchez
ReporteroVer perfil

El presidente de Audi México, Tarek Mashhour, envió un mensaje al Sindicato Único de Trabajadores de Audi para reanudar las negociaciones lo antes posible y afirmó que la huelga no es un tema personal, sino entre organizaciones y que la empresa se encuentra abierta al diálogo.

Mediante un comunicado emitido este 28 de enero, el presidente de Audi hizo un segundo intento por frenar la huelga de trabajadores e indicó que las descalificaciones personales no ayudan en este momento donde se deben buscar soluciones.

“Desgraciadamente, en estos días se realizaron señalamientos y descalificaciones personales, y que no ayudan en nada al momento de buscar una solución al conflicto por el que atraviesa actualmente nuestra empresa”, describió.


Tarek Mashhour indicó que la propuesta de un contrato multianual es la mejor respuesta que Audi puedo ofrecer ante los años complicados que se avecinan y sirve como una estrategia para mantener a la base trabajadora.



Agregó que los directivos nunca se han retirado de la mesa de negociación e hizo un llamado para que las pláticas puedan continuar y se logre conciliar el tema.

“Hacemos un llamado al respeto y responsabilidad para dar fin a este conflicto laboral, por ello nuestras puertas están y seguirán abiertas para reiniciar las negociaciones, siempre con el objetivo de regresar la tranquilidad y estabilidad laboral a todos nuestros audianos”, expresó.


La huelga estalló el pasado 24 de enero tras no llegar a un acuerdo con los trabajadores por el aumento salarial y de prestaciones para este año.

En un último intento, se acudió a las autoridades estatales en Ciudad de México pero no se logró ningún avance.

Por este motivo, el pasado miércoles, trabajadores del tercer turno colocaron cadenas en las puertas de la empresa y se montaron guardias para impedir las labores al interior del inmueble.